Economía/PGE

El Congreso incorpora la reducción de cotizaciones a empleados del hogar y fijos discontinuos del turismo

Noticia

El proyecto de ley de PGE de 2015 ya ha incorporado 98 enmiendas parciales que, entre otras cosas, garantizan los fondos para comedores sociales y mantienen la reducción de las cotizaciones para los trabajadores domésticos.

Ama-casa-empleada-hogar_EDEIMA20111107_0001_1.jpg

Así lo ha decidido la Ponencia del proyecto de ley de Presupuestos, que se reunió este miércoles para decidir cuáles de las más de 3.800 enmiendas parciales registradas en el Congreso se incorporarían automáticamente al texto del proyecto de ley. Fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que sólo se han aceptado las propuestas 'populares', mientras que las de la oposición quedan vivas para su debate en la Comisión de Presupuestos, que se reunirá los próximos martes y miércoles.

De este modo, los cuartos Presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy incorporan toda una batería de correcciones y modificaciones técnicas, pero también algunos cambios de fondo, como por ejemplo el mantenimiento de la reducción del 20% en las cotizaciones a la Seguridad Social por los empleados del hogar, con el objetivo de "incentivar el empleo en ese sector".

Cotizaciones y prestaciones

También se prorroga una año más, hasta el 31 de diciembre de 2015, la vigencia de la reducción del 50% en las cotizaciones por contingencias comunes, recaudación conjunta de desempleo, Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y formación profesional de los meses de marzo y noviembre por la contratación de trabajadores fijos discontinuos en la hostelería y el comercio vinculados al turismo.

Esta medida se incluyó en la reforma laboral de 2012, aunque fue prorrogada un año más el pasado mes de noviembre a través de una enmienda en la Ley de Protección de Trabajadores a tiempo parcial. Sin embargo, el PP ve necesario seguir "estimulando la permanencia en la contratación" de este tipo de trabajadores, sobre todo por los buenos resultados que se han conseguido hasta la fecha, ya que se ha beneficiado a unas 70.000 personas con un coste para la Seguridad Social desde noviembre de 2012 de unos 21 millones de euros.

En materia de Seguridad Social, las cuentas del año que viene también modifican el cálculo de la prestación por incapacidad temporal (IT) para contratos a tiempo parcial. Así, a partir del mes de enero se calcularán en función de la duración del último contrato y, en todo caso, de un periodo máximo de tres meses, bajo el principio de proporcionalidad.

Así, la base reguladora diaria será el resultado de dividir la suma de las bases de cotización a tiempo parcial acreditadas desde el comienzo del contrato, con un máximo de tres meses inmediatamente anteriores a la baja, entre los días naturales comprendidos en el periodo de IT. De este modo, se simplifica el sistema y se evita tener que recurrir al contrato de trabajo para poder calcular la cuantía de la prestación.

Otras medidas

En otro orden de cosas, con los cambios introducidos en el proyecto de ley se eleva hasta los 22.000 millones de euros el endeudamiento máximo con el que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) puede cerrar el ejercicio de 2015, un 18,67% más con respecto a los 17.891 millones de euros previstos inicialmente.

Además, se introduce una garantía a los fondos para los comedores sociales, de modo que estas instituciones "no tengan dificultades de Tesorería" y también se prevén beneficios fiscales para una serie de eventos culturales, deportivos y económicos, tales como el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el 800 aniversario de la Universidad de Alcalá, Jerez Capital Mundial del Motociclismo, el 60 aniversario de la Fundación Escuela de Organización Industrial o el Barcelona Mobile World Capital.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.