FORELAB

El Foro Español de Laboralistas debate sobre la continua actualización de las relaciones laborales

Noticia

Madrid acogió el pasado viernes 19, la celebración del XV Seminario del Foro Español de Laboralistas (FORELAB), una cita en la que participaron abogados y especialistas de toda España.

IMG_0155

El seminario giró en torno a cuestiones de la máxima actualidad en las relaciones laborales y se celebró en el auditorio de las oficinas del despacho de Garrigues de Madrid.

Abrió y presentó el Seminario, D. Rafael Giménez–Arnau, Presidente de FORELAB y Socio del Departamento Laboral de Garrigues.

Comenzó la mañana de ponencias con la intervención del Ilmo. Sr. D. Ricardo Bodas Martín, Magistrado, Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, cuya ponencia versó sobre “Externalización de actividades. Cuestiones Laborales”

A continuación intervino  Ilmo. Sr. D. Emilio Palomo Balda, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, cuya ponencia abordó el asunto de “La prestación de servicios en el marco de las plataformas digitales. La difícil delimitación del trabajo autónomo y dependiente”.

Una vez más y cómo viene siendo costumbre, durante el desarrollo del congreso tuvo lugar la entrega formal de diplomas del Premio Jóvenes Laboralistas, galardón que este año en su séptima edición se ha otorgado ex aqueo a Rubén González Rodríguez, abogado de Sevilla y a Lidia Gil Otero, graduada en Derecho y alumna del Máster de Gestión y Dirección Laboral de la Universidad de Santiago de Compostela.

Por último se contó con la presencia de D.  Borja Suárez Corujo,  Director General de Ordenación de la Seguridad Social, que habló sobre “Claves de la sostenibilidad del sistema de pensiones”.

Para finalizar la Jornada, tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria de Socios de FORELAB en la que fueron elegidos mediante votación seis nuevos miembros del Comité Ejecutivo, quedando constituido por los siguientes abogados:  Juan Calvente (Clifford Chance), Ignacio García-Perrote (Uría Menéndez), Rafael Giménez-Arnau (Garrigues), Pilar Menor (DLA Piper), Iñigo Sagardoy (Sagardoy Abogados), Francisco Conde (Cuatrecasas), Luis Enrique de la Villa de la Serna (Hogan Lovells), Luis Enrique Fernández Pallarés (Pérez Llorca), Iván López –García de la Riva (Abdon Pedrajas), Fermín Guardiola (Baker & McKenzie) y Alberto Ruiz Bueno (Antrás Abogados).

En su próxima reunión, el Comité Ejecutivo procederá a la designación de los cargos de presidente, secretario general y tesorero.

 

 

 


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.