El envío de estos informes abarca tanto el año 2017 como el 2018

La Seguridad Social vuelve a enviar los informes de vida laboral y bases de cotización a trabajadores

Noticia

La Tesorería General de la Seguridad Social inició el pasado lunes de nuevo su campaña anual de envíos de los informes de vida laboral y bases de cotización a trabajadores que hayan estado algún día dados de alta en 2017 y 2018.

Informe de vida laboral

La Seguridad Social estuvo enviando estos informes de manera anual entre 2011 y 2017 con información relativa al ejercicio anterior, pero no lo hizo en 2018.

Según explicaron fuentes del Ministerio a Europa Press, al igual que en campañas anteriores, los informes se remitirán en papel al domicilio del trabajador si no consta en la base de datos su teléfono móvil, situación que en la actualidad afecta al 30% de los trabajadores.

Por su parte, los que sí han aportado su número de teléfono recibirán un mensaje de texto que les informará de que tienen disponibles estos informes en la sede electrónica de la Seguridad Social en el apartado ciudadanos e informes.

La Seguridad Social recuerda a los trabajadores la necesidad de comprobar que los datos de su vida laboral y bases de cotización se corresponden con los periodos en que los trabajadores han cotizado y por las bases que lo han hecho.

Prestaciones

Estos datos son fundamentales a la hora de recibir prestaciones como, por ejemplo, es el caso de las pensiones de jubilación u otras como maternidad o paternidad, cuya regulación exige unos periodos mínimos de cotización. Además, la cuantía de las pensiones se corresponde con las bases de cotización y el número de años cotizados.

Como novedad de esta campaña destaca que, junto al habitual informe con los datos de la situación del trabajador, vida laboral y bases de cotización, se incorpora el informe 'Información de interés de su cotización en el año 2018', que lo recibirán los trabajadores por cuenta ajena que hayan estado dados de alta en ese año.

Además, el informe de vida laboral y bases de cotización también va a incluir el convenio o los convenios colectivos aplicables al trabajador declarado por la empresa, junto con información de la situación adicional al alta que tuviera el trabajador a la fecha de extracción de la información, como, por ejemplo, en el caso de las vacaciones no retribuidas.

Por otro lado, el apartado de bases de cotización incluirá tanto las bases de 2017 como las de 2018, junto con datos desde enero de este año hasta el último dato de liquidación disponible.

Otra novedad es que a los trabajadores de 60 años o más se les ha ampliado la información de las bases de cotización a los últimos 21 años, porque la cuantía de su futura pensión está vinculada a estas.

El informe titulado 'Información de interés de su cotización en el año 2018' y que acompañará al informe de vida laboral y a las bases de cotización lo van a recibir todos los trabajadores que hayan estado dados de alta en 2018 por empresas que hayan efectuado las liquidaciones de cuotas mediante el sistema de liquidación directa.

En este informe se ofrece información sobre las bases de cotización por contingencias comunes (base acumulada anual y gráfico evolutivo de la bases mensuales de cotización de 2018) o sobre las cuotas (importe calculado acumulado de 2018 distinguiendo la aportación de la empresa y del trabajador).

Además, incluye información sobre las relaciones mantenidas como empleador de hogar en 2018 respecto a los días de alta e importe de las retribuciones, también sobre situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y lactancia, altas anuladas en 2018 por autorizados RED o sobre situación sobre el ingreso de cuotas a la Seguridad Social como responsable del ingreso en los casos en los que el trabajador es el responsable del ingreso.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?