
En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 3.081 personas respecto a noviembre de 2019.
El número de desempleados se ha reducido en diciembre en 34.579 personas en relación con el mes anterior, un descenso del -1,08%.
El desempleo masculino se sitúa en 1.328.396 personas, al subir en 10.710 (0,81%) y el femenino en 1.835.209, al reducirse en 45.289 (-2,41%) en relación al mes de noviembre. Si lo comparamos con diciembre de 2018, el desempleo masculino baja en 8.848 (-0,66%) personas, y el femenino desciende en 29.844 (-1,60%).
Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años se reduce en diciembre en 18.892 personas (-7,11%) en relación con el mes anterior, mientras el paro de 25 y más años baja en 15.687 (-0,53%).
El paro registrado ha bajado en 13 comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (-16.681), Madrid (-3.799), Comunidad Valenciana (-2.943). Sube en cuatro comunidades, encabezadas por Navarra (782) y La Rioja (454).
Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 6.640 (-4,50%), en Servicios baja en 41.687 (-1,85%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en 10.884 personas (-4,04%). Por el contrario en Industria sube en 6.350 (2,36%), y en Construcción se incrementa en 18.282 (7,15%).
Más de 2 millones de contrataciones indefinidas en 2019
En el conjunto del año 2019 se han celebrado 2.159.434 contrataciones indefinidas.
El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.740.332. De ellos, 139.077 eran contrataciones indefinidas y 1.601.255 contratos temporales.
Prestaciones
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido en el mes de noviembre del 64,8%, lo que supone un aumento de 4,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2018.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en noviembre han sido 1.964.132, con un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 6,5%.
El importe de la nómina del mes de noviembre de 2019 ha sido de 1.701,2 millones de euros, un 12,9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.