
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el líder sindical ha subrayado que el ministro ha citado por carta a los agentes sociales a una reunión ese día para una negociación sobre la reforma de las pensiones que no está vinculada al Pacto de Toledo.
"El Pacto de Toledo no puede sacar una resolución condicionada por la pandemia. Lo que vamos a hablar es para los próximos 10, 15, 20 años. No puede ser que por la situación económica de hoy, que todos pensamos que se va a superar, condicionemos el sistema de pensiones", ha defendido.
Así, ha apostado por "no partir de los datos económicos de hoy" sino reparar en cuestiones como "cuánto gasta" España en pensiones, casi el 10%, frente a Alemania, que pasa del 12%, Francia, con un 14% o Italia, con un 16%. "No podemos decir que gastamos mucho en pensiones", ha resumido.
En cualquier caso, ha reclamado como "fundamental" para abordar la reforma de las pensiones remitirse al año 2011, cuando se firmó el último acuerdo con organizaciones sindicales y empresariales y que está vigente porque hasta el 27 no acaba la aplicación del acuerdo de pensiones".
Igualmente, ve necesario derogar la reforma del 2013, para actualizar las pensiones con el IPC, y el factor de sostenibilidad, que está derogado hasta 2023 en los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
"No hay atajos para el tema de las pensiones, es decir, la media de edad de jubilación de nuestro país no está condicionado por que queramos jubilarnos antes de tiempo sino por el desempleo", ha apuntado.
En esta línea, ha recordado que alrededor de 635.000 trabajadores fueron obligados a jubilarse en el 2019, el 81% en unas condiciones de perdida de parte de su pensión.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.