
El programa tendrá una dotación presupuestaria de más de 2,2 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y consistirá en realizar tutorías online en grupos pequeños para alumnos de entornos vulnerables, unos 2.850.
Ambas administraciones comprobarán la efectividad de un programa intensivo telemático de refuerzo educativo con profesionales docentes, centrado en matemáticas para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Secundaria (de 10 a 14 años) de entornos vulnerables de la Comunidad Foral de Navarra, idealmente de familias receptoras del IMV y renta garantizada. Todo el personal tutor seleccionado para el programa recibirá una formación básica de al menos 15 horas con un componente pedagógico para impartir clases de forma efectiva ‘on line’.
Para ello se realizarán tres tratamientos diferentes al alumnado y tutores participantes, en trimestres distintos del curso escolar, con la finalidad de identificar aquel más idóneo para el colectivo objeto de la intervención y que pudiera ser extrapolable a una política pública de educación que trate la materia en la comunidad foral.
El primer tratamiento consistirá en un programa intensivo de tutorías telemáticas en grupos de dos alumnos por mentor. El segundo medirá la efectividad del mismo programa, pero con 3 niños por mentor. Si los resultados fueran similares a los obtenidos con 2 niños, un diseño de este tipo podría abaratar significativamente los costes en futuros diseños de política pública. Y el tercero consistirá en variar la formación que reciben los tutores/as, con mayor énfasis en aspectos socioemocionales.
Este itinerario de inclusión, que han firmado la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, y el consejero de Educación de la Comunidad Foral de Navarra, Carlos Gimeno, se enmarca dentro de los 34 proyectos piloto aprobados por el Ministerio de Inclusión con la finalidad de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza en sus distintas formas, mejorando la tasa de acceso al IMV e incrementando la efectividad de esta prestación. Sus resultados serán evaluados y permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más desfavorecidos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?