Este documento fomenta la inclusión en la vida política de las personas con discapacidad

El CERMI presenta a los partidos políticos sus propuestas sobre inclusión de personas con discapacidad

Noticia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado en un documento sus propuestas en materia de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias para los programas electorales de las formaciones políticas para las próximas elecciones generales del 23 de julio.

Incapacidad-laboral_EDEIMA20110722_0004_1.jpg

Como presupuesto, el documento reclama incluir en las candidaturas y en la campaña electoral a personas con discapacidad en posiciones de salida, es decir, a fomentar su participación política, así como a defender sus derechos y bienestar.

De esta forma, este documento ha recogido la accesibilidad universal como principio orientador, entendiendo como tal la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

Por otro lado, el CERMI le ha concedido en este documento un apartado a las mujeres y niñas con discapacidad y madres cuidadoras. En este sentido, el Comité considera necesaria “la elaboración en el primer año de la nueva Legislatura de una macroencuesta sobre violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, así como la revisión del ordenamiento jurídico para prohibir y suprimir prácticas contrarias a los derechos humanos de las personas con discapacidad”, han aseverado.

Otro de los ejes tratados son los derechos sociales de las personas con discapacidad. En este sentido, el Comité apuesta por aprobación de una Ley estatal de garantía de derechos y servicios sociales, que asegure para toda la ciudadanía una cobertura social suficiente y la aprobación de una Ley Integral de Protección a las Familias que ordene, sistematice, actualice y amplíe los apoyos de todo tipo que las familias reciben de los poderes públicos.

Otras propuestas que se han recogido en este documento vinculadas con los derechos de las personas con discapacidad y con su inclusión han sido aumentar en la Legislatura hasta el 50 % la tasa de actividad de perso­nas con discapacidad, aprobar una ley estatal de emprendimiento so­cial, modificar la Ley Orgánica de la Educación y su normativa de desarrollo para establecer en la legislación educativa el derecho a la educación inclusiva de calidad.

Asimismo, solicitan crear en el seno del Ministerio de Educación la Delegación del Go­bierno para la Inclusión Educativa, lograr un Pacto de Estado en materia de dependencia y autonomía per­sonal a partir del cual replantear la Ley 29/2006 que regula este dispositivo de protección social, actualizar la legislación sobre derecho a la salud, atención sanitaria y co­hesión y calidad del correspondiente sistema nacional y creación de un Fondo de Cultura Inclusiva que se nutra de las aporta­ciones correspondientes al 1% de todas las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a materias culturales.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?