El tribunal estima parcialmente la demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato ELA frente al Consorcio de Haurreskolak y las centrales LAB y STEE-EILAS

El TSJPV obliga a incrementar las plazas ofertadas para interinos en las Haurreskolak

Noticia

La Sala de lo Social del TSJPV condena al Consorcio de Haurreskolak, entidad pública dependiente del Gobierno Vasco que gestiona las escuelas infantiles públicas y la atención asistencial y educativa a menores de 3 años, a incrementar el número de plazas de educador infantil ofertadas en el proceso de consolidación de interinos para reducir la temporalidad.

Escuela infantil e interino en el País Vasco_img

El tribunal estima parcialmente la demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato ELA frente al Consorcio de Haurreskolak y las centrales LAB y STEE-EILAS, y, en una sentencia que no es firme, condena al citado Consorcio a ampliar el número de plazas de educador infantil ofertadas en las convocatorias de consolidación de interinos.

La resolución recuerda que la disposición adicional sexta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, estableció que las administraciones públicas habrían de convocar con carácter excepcional y de acuerdo a lo previsto en el artículo 61.6 y 7 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleo Público por el sistema de concurso aquellas plazas que, reuniendo los requisitos establecidos en el artículo 2.1 hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016.

La disposición adicional octava de la misma ley estableció que los procesos de consolidación contenidos en la disposición adicional sexta incluirían en sus convocatorias las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación de esa naturaleza, anterior al 1 de enero de 2016.

La sentencia añade que en cumplimiento de esos mandatos legales, el Consorcio demandado convocó la cobertura de 264 plazas de educador.

Tras analizar la documentación aportada y elaborada por el Consorcio de Haurreskolak sobre el número de trabajadores interinos con más de cinco años de antigüedad, el tribunal concluye que debe "reconocerse que el número de plazas a cubrir sea de 453 y no las 264 convocadas por el Consorcio, por lo que quedarían otras 189 plazas para convocar, de las que han de restarse las 112 ya declaradas judicialmente como fijas", lo que supone ampliar en 77 las plazas convocadas.

De esta manera, el tribunal condena al Consorcio de Haurreskolak a que las plazas de educador infantil ofertadas asciendan a 341, 77 más que las 264 iniciales.

Esta resolución puede ser recurrida ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo

Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Sala de lo Social. Sentencia nº 515/2024 de 29 de febrero de 2024.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.