
El premio está dirigido a los estudiantes de los dos últimos años de grado en Derecho y de másteres o postgrados, así como los abogados en ejercicio en los seis años siguientes a la colegiación, y los socios de FORELAB. Será, en todo caso, condición indispensable para poder acceder al premio que al término del plazo de presentación de solicitudes los candidatos no hayan cumplido 35 años.
Se podrán presentar los trabajos hasta el próximo jueves 31 de julio de 2025 inclusive.
El Jurado estará compuesto por:
Presidenta:
María Emilia Casas Baamonde, Catedrática de Derecho del Trabajo y Presidenta Emérita del Tribunal Constitucional.
Vocales:
María Luisa Segoviano Astaburuaga, Magistrada del Tribunal Constitucional, anterior Presidenta de la Sala IV de lo Social del Tribunal Supremo.
Luz Rodríguez Fernández, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla la Mancha.
Yolanda Valdeolivas García, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma Madrid.
Secretario:
Jesús Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III.
Colaboradora Académica:
Mª del Rosario Cristóbal Roncero, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Vicerrectora de Relaciones Internacionales y de Cooperación Universidad Complutense de Madrid
El premio está patrocinado por el Banco Santander que otorgará los 3.000€ y por Lefebvre que ofrece una suscripción anual al QMemento Base Social. Adicionalmente el premiado recibirá el correspondiente diploma acreditativo y un año de membresía en FORELAB.
Los artículos y datos identificativos de los premiados y finalistas se publicarán en la página web de FORELAB.
Puedes ampliar información descargando aquí las bases:
Bases XIV edición premios jóvenes laboralistas

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.