VIOLENCIA DE GÉNERO

El Observatorio contra la Violencia de Género reconoce la labor llevada a cabo contra esta lacra social

Noticia

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género reconoce la labor llevada a cabo por la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, la exdelegada del Gobierno en la materia, Blanca Hernández Oliver, y a la campaña “Tolerancia cero: contra el maltrato, la fuerza de todos”, creada por Antena 3 en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña.

Consejo-General-Poder-JudicialCGPJ_EDEIMA20150109_0014_1.jpg

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, ha sido distinguida por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con el premio anual a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género, según ha informado el CGPJ.

Las instituciones que forman parte del Observatorio han acordado asimismo premiar la campaña corporativa que lleva a cabo Antena 3 en defensa de los derechos de la mujer y contra la violencia sexista. Igualmente el Observatorio ha querido reconocer el trabajo desarrollado en materia de lucha contra la violencia de género por la exdelegada del Gobierno en la materia, Blanca Hernández Oliver.

Los galardones, que serán entregados por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ previsiblemente en el mes de septiembre del presente año, han sido concedidos por unanimidad de todas las instituciones que conforman el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside la vocal del CGPJ, Ángeles Carmona.

Phumzile Miambo-Ngcuka

Nacida en Sudáfrica en 1955 y formada como profesora, Phumzile Miambo-Ngcuka comenzó como activista contra el apartheid y contra la opresión de la mujer, fue miembro del Parlamento democrático de su país y ministra de Minerales y Energía en el gobierno de Nelson Mandela, convirtiéndose en 2005 en la primera mujer de su país que alcanzó la Vicepresidencia de la Nación.

Desde el 19 de agosto de 2013 ocupa el cargo de directora ejecutiva de ONU Mujeres, desde donde ha impulsado la lucha de Naciones Unidas en todos los campos y a todos los niveles para frenar la violencia de género y remover los obstáculos, políticos, sociales y económicos, que impiden la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

Premios a Antena 3 y a Blanca Hernández

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género también ha querido reconocer la labor llevada a cabo por Antena 3, en colaboración con Fundación Mutua Madrileña, mediante su acción corporativa “Tolerancia cero: contra el maltrato, la fuerza de todos”, en la que, a través de sus noticias y programas informativos, ha tratado de sensibilizar contra la violencia de género, generar un mayor rechazo social hacia el maltratador y, sobre todo, intentar reducir el número de víctimas.

Igualmente, el Observatorio ha distinguido a Blanca Hernández Oliver con la mención especial “Soledad Cazorla, fiscal” por la labor desarrollada durante los cinco últimos años al frente de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, desde donde ha promovido destacadas actuaciones para la erradicación de la violencia contra la mujer, como la aprobación de la Estrategia Nacional, y ha impulsado importantes reformas legales relativas a la mejora de la asistencia y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de los menores a su cargo.


Memento Procesal Penal 2025
Derecho Penal
Derecho Procesal

Memento Procesal Penal 2025

117,50
111,63

  • Una obra necesaria para encontrar fácilmente la información relativa a todos los procesos judiciales que pueden desarrollarse en esta jurisdicción.
  • Se analiza el proceso penal en España, los medios de impugnación, los procesos ante tribunales penales internacionales, la técnica probatoria criminal, etc.
  • Encontrarás una herramienta de consulta útil y actualizada, con toda la información necesaria para dominar cualquier procedimiento.
  • Complementa esta obra con el Memento Procesal Civil y Memento Procesal Contencioso-Administrativo y benefíciate de un precio especial.