LABORAL

Más de 265.000 trabajadores se benefician de los incentivos a la contratación indefinida

Noticia

La contratación indefinida crece a un ritmo del 14,15%.

Laboraltrabajadoraempleo_EDEIMA20150806_0003_1.jpg

Se trata de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida puesta en marcha en febrero de 2014 y que estuvo vigente hasta el 31 de marzo del presente año y de la tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social en vigor desde el 1 de marzo y que fija un mínimo exento de cotización de 500 euros para los nuevos empleos indefinidos, según ha indicado el Ministerio de Empleo en un comunicado.

Tarifa plana de 100 euros

A día de hoy, 205.217 trabajadores cuentan con un contrato indefinido gracias a la tarifa plana de 100 euros. Las empresas o autónomos que contrataron a un nuevo trabajador de forma estable acogiéndose a este incentivo sólo cotizan a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes, durante los primeros 24 meses.

Las empresas de menos de 10 trabajadores, pueden beneficiarse, una vez transcurridos los primeros 24 meses, de 12 meses adicionales de una reducción del 50% de la cuota.

Mínimo exento de cotización

Un año después de su entrada en vigor, se dio continuidad a los incentivos a la contratación indefinida con la aprobación de la reducción de 500 euros en la cotización a la Seguridad, que en sus primeros cinco meses ha propiciado que 59.828 trabajadores cuenten con un empleo indefinido.

Este incentivo está orientado a favorecer especialmente la contratación estable de los colectivos más vulnerables: aquellos donde se concentra más el paro y la temporalidad. Aquellos que carecen de experiencia o de formación o llevan más tiempo en desempleo.

Consiste en que los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido no cotizarán durante 2 años. Las empresas de menos de 10 trabajadores se podrán beneficiar durante 1 año más de una exención sobre 250 euros. Este incentivo estará vigente por un periodo de 18 meses a contar desde el 1 de marzo de 2015.

El empresario que se acoja a la tarifa reducida para contratar queda obligado a aumentar la plantilla y el número de trabajadores fijos, manteniendo el nivel de empleo generado con los nuevos contratos durante al menos 3 años.

Si este requisito se incumple durante el primer año, el empresario deberá devolver la totalidad de la reducción de cuotas. A partir de segundo año, deberá devolver la parte proporcional a los meses transcurridos.

Creación de empleo neto

Fruto de estas medidas y de otros incentivos, como el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores o la Tarifa Joven de 300 euros para la contratación indefinida de los jóvenes menores de 25 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la contratación indefinida ha pasado de caer a un ritmo interanual del 29,5% anual a finales de 2011 a crecer en lo que va de 2015 a tasa anual del 14,4%. Por su lado, la contratación indefinida a tiempo completo crece a un ritmo del 17% en lo que va de año.

Asimismo, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), en los últimos 5 trimestres se han recuperado 350.400 empleos de asalariados con contrato indefinido. Esto supone casi un tercio de los 1,12 millones de empleos indefinidos destruidos durante los 6 años de crisis.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la conciliación laboral y del derecho a la desconexión (3 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la conciliación laboral y del derecho a la desconexión (3 sesiones webinar)

320,00

¿Sabías que ejercer tus derechos de conciliación puede tener consecuencias directas en las prestaciones futuras o incluso en la protección del trabajador frente al despido? Este curso te ofrece una visión completa y actualizada sobre los derechos de conciliación laboral y familiar, la desconexión digital y su protección jurídica, desde una perspectiva eminentemente práctica y adaptada a las nuevas reformas legislativas.