
En 2018, la posición de inversión internacional neta de España arrojó un saldo negativo de 1,06 billones de dólares (945.289 millones de euros), un 8% inferior al dato de 2017, solo por delante del saldo negativo de 9,71 billones de dólares (8,66 billones de euros) de EEUU, lo que supuso el 74,3% del PIB español en 2018, mientras que en el caso estadounidense equivalió al 47,4% de su PIB.
De este modo, el FMI juzga que la posición externa de España en 2018 "fue moderadamente más débil que consistente con los fundamentos a medio plazo y las políticas deseables", añadiendo que alcanzar una posición inversora neta internacional suficientemente fuerte y caídas adicionales del desempleo seguirá requiriendo de un superávit corriente relativamente alto y de un tipo de cambio real efectivo moderadamente más débil durante un periodo sostenido.
Como factores mitigadores de las vulnerabilidades externas de España, el Fondo apunta a la favorable estructura de vencimientos de la deuda soberana, con una media de siete años, y las medidas implementadas por el Banco Central Europeo (BCE), incluyendo el programa de compra de activos, que abarató los costes de financiación de la deuda pública.
La institución considera que la relajación de la política monetaria del BCE, las reformas domésticas y la consolidación fiscal adoptadas en respuesta a la crisis, así como la fuerte recuperación económica han contribuido a mejorar la confianza de los inversores, aunque subraya que las elevadas necesidades de financiación de los sectores público y privado hacen a España "vulnerable" ante repentinos cambios en la volatilidad del mercado.
En este sentido, los técnicos del FMI destacan que las reformas estructurales implementadas por España en respuesta a la crisis financiera, particularmente la reforma laboral, con la moderación salarial y el ajuste fiscal resultante, contribuyeron a reducir los desequilibrios.
"Mantener este progreso y reducir aún más la vulnerabilidad externa requerirá reiniciar la consolidación fiscal estructural, así como reformas adicionales para abordar la dualidad del mercado laboral", propone el FMI, señalando que impulsar la productividad y la competitividad requerirá una implementación más rápida de las reformas del mercado de productos y servicios, así como acciones para mejorar los resultados educativos, la formación de los trabajadores y la capacidad de innovación de las empresas.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.