
"Millones de empleos en la UE están en gran riesgo de automatización, incluso según estimaciones conservadoras", ha alertado el Ejecutivo comunitario en su informe titulado 'Cambiar la naturaleza del trabajo y las competencias en la era digital'.
El Ejecutivo comunitario alerta de que entre el 45% y el 60% de los empleos en los Veintiocho países de la UE podrían acabar en manos de robots y máquinas, aunque el riesgo de la automatización del empleo varía sustancialmente entre países e incluso regiones, según algunos informes.
"La prevalencia de empleos en riesgo de automatización es mucho mayor de media" en países del Este como Eslovenia, Eslovaquia y Polonia y del sur, incluidos España y Grecia, "mientras que los países nórdicos parecen enfrentarse a un riesgo menor", según datos de la OECD, avisa el Ejecutivo comunitario en su informe.
Los nuevos empleos relacionados con el desarrollo, mantenimiento y modernización de las tecnologías de Inteligencia Artificial y las infraestructuras de Big Data se encuentran entre los que más se espera que crezcan, aunque el Ejecutivo comunitario advierte de que "es difícil estimar con antelación cuántos empleos" se podrían crear.
Los empleos que más crecerán en los Veintiocho a la altura de 2030 son aquellos que requerirán titulación de Educación Superior, el uso intensivo de competencias sociales e interpretativas y al menos un conocimiento básico de las tecnologías de la información y de la comunicación, según el informe, en el que recuerda que un tercio de la fuerza laboral en la UE tiene escasa o cero conocimientos digitales.
"En el futuro es probable que un nivel moderado de conocimientos digitales en combinación con capacidades no cognitivas fuertes serán más demandadas", esto es, capacidades creativas y empresariales, precisa en el informe, en el que avisa de que los trabajadores de baja cualificación especialmente tendrán más difícil encontrar un empleo en el futuro sin mejorar sus competencias y lamenta que la enseñanza de las competencias cognitivas "han sido marginalizadas en toda la UE a pesar de su eficacia".
El informe señala entre los sectores que se verán más afectados por la automatización los de la limpieza, los alimentos preparados, montaje, la minería, construcción y el transporte, mientras entre los que sufrirán una "gran transformación" figuran el sector comercial y los servicios de atención al consumo. En cambio, el sector de la salud, la Administración y la docencia se verán menos afectados.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?