La Asociación Española de Asesores Fiscales defiende que la legislación española en materia de fiscalidad del régimen FEAC contraviene el Derecho europeo

AEDAF denuncia ante la UE la normativa española sobre la fiscalidad del régimen FEAC

Noticia

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha interpuesto una denuncia ante la Unión Europea en relación con el apartado 2 del artículo 89 de la Ley de Impuesto sobre Sociedades. Según los expertos de AEDAF, un apartado de la Ley del Impuesto sobre Sociedades contraviene la Directiva Europea de 2009, condiciona la aplicación de dicha directiva y no se ajusta a la jurisprudencia europea existente.

Regimen fiscal FEAC

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha interpuesto una denuncia ante la Unión Europea en relación con el apartado 2 del artículo 89 de la Ley de Impuesto sobre Sociedades.

En concreto, dicho apartado hace referencia a la aplicación del régimen fiscal del Régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea (régimen FEAC).

Según los expertos de AEDAF, dicho apartado “desvirtúa el propósito perseguido por la Directiva 2009/133 CE del Consejo de 19 de octubre de 2009; condiciona la aplicación del régimen a requisitos no previstos en esa misma Directiva, postulando un concepto amplio de fraude o abuso contrario a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia; impide a los justiciables conocer de antemano si tienen derecho a aplicar el régimen fiscal común, por la falta de unas normas procesales claras, precisas y previsibles para que los contribuyentes puedan conocer si se encuentran o no en el presupuesto de hecho de la cláusula antiabuso; y  por último, impide a los justiciables conocer de antemano el régimen fiscal aplicable que tendrá la aplicación de la cláusula”.

Con esta nueva denuncia, presentada el 18 de octubre, la Asociación Española de Asesores Fiscales pone de manifiesto, una vez más, su compromiso con la construcción de un sistema tributario más justo.

AEDAF celebra una sesión sobre este tema este jueves 7 de noviembre en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid: “El régimen de reestructuración empresarial como paradigma de la inseguridad jurídica: diagnóstico y posibles soluciones” en la que hay ya más de 400 inscritos. Puede consultar el programa de esta sesión aquí.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00
256,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.