
Se trata de dos jornadas y seis sesiones en las que participan 18 magistrados, abogados y catedráticos expertos en legislación tributaria, que además de las sentencias del Supremo, abordarán también aspectos como la seguridad jurídica o el recurso de casación.
Mabel Zapata, delegada de AEDAF para Madrid-Zona Centro, demarcación organizadora del encuentro, ha inaugurado las jornadas. En su discurso ha apelado a “una implicación activa de jueces y magistrados en defensa no del contribuyente, sino del cumplimiento de las reglas y principios que ordenan nuestro sistema tributario”. Y ha añadido: “La Administración, investida desde siempre de prerrogativas extraordinarias para atender el interés general, confunde últimamente el interés general con el interés recaudatorio y, como parece entender que «el fin justifica los medios», considera que no existen límites a las actuaciones orientadas a incrementar la recaudación”.
En la inauguración ha participado también Javier García Medina, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Facturación. Cuestiones avanzadas 2025 (2 sesiones webinar)
Estudiamos los aspectos más complejos de la emisión de facturas y del SII, lo que incluye elementos tales como la calificación de las operaciones y su descripción, la facturación en las operaciones internacionales, el devengo del impuesto y los plazos para la emisión de factura y el suministro de la información, el contenido de las facturas, en sus diferentes modalidades, o la expedición de ciertas facturas, en especial, las rectificativas.