LABORAL

Bruselas insta a gobiernos de la UE a ampliar el diálogo social a 'riders'

Noticia

La Comisión Europea ha instado este miércoles a los gobiernos de los países de la Unión Europa (UE) a ampliar el diálogo social a nuevas y "atípicas" formas de empleo, como es el caso de los trabajadores de plataformas, conocidos como 'riders', con el ánimo de modernizar el marco de esta herramienta y adaptarlo al contexto actual.

Riders y UE_img

El vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, han coincidido en destacar, en una rueda de prensa conjunta, que la UE afronta un periodo de gran transición y transformación del paisaje laboral en el que es necesario un refuerzo del diálogo social.

Ambos han advertido también del acusado descenso en los afiliados a sindicatos y han alertado de que incluso algunos sectores carecen por completo de un diálogo social, mientras que son los jóvenes, los trabajadores de plataformas y los autónomos los grupos con menos probabilidades de estar representados.

En este contexto, Bruselas ha instado a los Estados miembros a reforzar el diálogo social y la negociación colectiva a nivel nacional al garantizar la consulta de los actores sociales sobre el diseño y la aplicación de las políticas económicas, animar a los interlocutores sociales a estudiar nuevas formas de trabajo y empleo atípico, y a informar ampliamente sobre los beneficios del diálogo social y sobre los convenios colectivos que se hayan establecido.

Asimismo, aboga por permitir un aumento de la capacidad de las organizaciones de trabajadores y empresarios, garantizar que tengan acceso a la información pertinente y asegurar el apoyo de los gobiernos nacionales.

"El objetivo de este paquete es promover el diálogo social en toda Europa, teniendo en cuenta las diversidades nacionales y su funcionamiento en los distintos Estados miembro", ha explicado Schmit, quien ha insistido en que el diálogo social es una herramienta "clave" que "redunda en interés de los trabajadores, los empresarios, los gobiernos y la estabilidad de la economía en general".

Otras de las medidas que propone Bruselas pasan por modernizar el marco del diálogo social europeo, apoyar los acuerdos de los interlocutores sociales, reforzar la participación de los interlocutores sociales en la elaboración de las políticas europeas o aumentar la eficacia del apoyo técnico y financiero de la UE a los interlocutores sociales.

Además, el Ejecutivo comunitario ha pedido a los interlocutores sociales que negocien y concluyan más acuerdos y que mejoren la afiliación y la representatividad de sindicatos y organizaciones patronales, al tiempo que se ha comprometido a seguir promoviendo el diálogo social a escala internacional.

Los Estados miembro deberán ahora debatir la propuesta y, de aprobarse en el Consejo, invitará a la Comisión a presentar una serie de medidas cuya aplicación se supervisará en el contexto del Semestre Europeo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.