ESPECIAL RENTA

Deducción por maternidad

Noticia

Mi duda es la siguiente tengo un niño que nació el 4 de diciembre de 2012, trabajo de forma discontinua unos meses más y otros menos, salvo 2 meses que no trabajé. ¿Hay algún límite de días de estar trabajando al mes para poder cobrar la deducción en la declaración de la renta? no me refiero de manera anticipada sino cuando presentas la declaración. Y si no hay una imposición de estar X días para poder cobrarla, ¿podría reclamar los meses que no me aplicaron el año pasado la deducción por no trabajarlos enteros cuando fui a hacer mi declaración?

5cd9b89f-5723-4b93-af79-093f84e81579

La deducción por maternidad exige los siguientes requisitos: 1.- Que se tengan hijos menores de tres años con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes. EN ESTE CASO SE CUMPLE 2.- Que se realice una actividad por cuenta propia o ajena por la cual se esté dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad. EN ESTE CASO  SE CUMPLE EN ALGUNOS MESES Dicho lo anterior la deducción se calculará de forma proporcional al número de meses en que se cumplan, de forma simultánea, los requisitos anteriores y tendrá, como límite para cada hijo, las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y Mutualidades devengadas en cada período impositivo con posterioridad al nacimiento o adopción. Por importe cotizado se entiende siempre la suma de lo cotizado por cuenta del trabajador más la suma de lo cotizado por cuenta del empleador Por lo tanto, esta consultante podrá deducirse todos aquellos meses que cumpla las dos condiciones anteriores, es decir supuesto que el hijo siempre ha tenido menos de tres años en 2013 y 2014 podrá aplicar deducción en todos los meses que haya trabajado y además si en algún mes ha trabajado muy poco y no ha llegado a los 100 euros de cotización, pero en otros se ha pasado, se podrá hacer la media anual y pedir tanto los meses con pocas cotizaciones como los meses con una cotización superior a 100 euros. Lo que no podrá pedir es la deducción por los meses en los que no trabajó nada. En resumen esta persona debe pedir por escrito una Solicitud de Rectificación de su Autoliquidación del 2012 (si es que trabajaba cuando nació en Diciembre del 2012) y de su Autoliquidación del 2013 solicitando le apliquen la deducción en todos los meses en los que trabajó y por tanto le devuelvan lo indebidamente ingresado.    


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.