
Según UGT, esta decisión avala el criterio de la Federación de Servicios del sindicato (FeS-UGT) y de la Audiencia Nacional de que se mantenga la vigencia del convenio, porque éste incluye una cláusula donde se establece que, en el supuesto de que una vez denunciado no se hubiera alcanzado acuerdo, se perdería el contenido obligacional, manteniendo por tanto la vigencia del contenido normativo.
El sindicato celebra que el Tribunal Supremo haya puesto "una dosis de cordura" en este conflicto y espera que esta decisión "sonroje a los dirigentes de las grandes ETTs a los que tanto se les ha llenado la boca de promulgar sus bondades de conseguir empleo en España, pero que de forma intencionada se han acogido a este espúreo argumento de la ultraactividad para "congelar" las condiciones laborales y salariales de su propio personal".
Dicho esto, el sindicato ha emplazado a las patronales Asempleo y Fedett a que den paso a "las palomas negociadoras de buena fe por el bien de sus propios trabajadores".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.