Piden armonizar Sucesiones y Donaciones para reducir la desigualdad

Gestha calcula que la mitad de herederos no tributaría sin bonificaciones

Noticia

El sindicato de técnicos del Ministerio Hacienda (Gestha) ha calculado que casi la mitad de los herederos no tributaría aunque se eliminaran las bonificaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que benefician al 10% de los hogares con mayor riqueza del país.

Herencia e impuestos según Gestha_img

En este marco, los técnicos han afirmado que armonizar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre las comunidades autónomas limitando las bonificaciones que benefician "a una minoría de hogares con mayor riqueza" contribuiría a reducir la desigualdad, mejorar la igualdad de oportunidades y fortalecer las finanzas públicas autonómicas.

De acuerdo con los datos del Banco de España, recogidos por Gestha, la mitad de los hogares con un cabeza de familia con edades entre los 65 y 74 años poseen menos de 225.800 euros, la riqueza mediana. Esta riqueza baja ligeramente a los 221.400 euros cuando el cabeza de familia cuenta con más de 75 años.

Según Gestha, esto arroja que en un futuro sus hijos apenas tributarán por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones al distribuirse entre ellos la parte de la herencia procedente del progenitor que fallezca, por lo que las reducciones de la base imponible de hasta un millón de euros y las bonificaciones del 99% del impuesto que aprobaron muchas comunidades autónomas "no tendría ningún efecto sobre esas familias", bastando con las reducciones generales.

En opinión de Gestha, es conveniente actualizar el contenido de este impuesto e impulsar fórmulas para su armonización, de tal manera que se evite que un impuesto estatal cedido a las regiones para financiar sus servicios públicos tenga ciertas bonificaciones generales que prácticamente dejan sin tributar en muchas comunidades autónomas a las herencias millonarias que se reparten sus descendientes.

Nuevo modelo de financiación autonómica

Asimismo, los técnicos de Hacienda creen que este año el Gobierno de España y los de las comunidades deberían esforzarse para acordar el nuevo modelo de financiación autonómica, pendiente desde hace una década, en el que habría que decidir las medidas de armonización en los tributos estatales cedidos.

"Impuestos como Sucesiones y Patrimonio se encuentran cedidos a las regiones de régimen común y, algunas de ellas mantienen desde hace tiempo una indeseada competencia fiscal que aumenta la desigualdad tributaria entre los hogares y reduce la recaudación de estos impuestos cedidos", han advertido los técnicos en una nota.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.