Tributario

El Impuesto de Sociedades recauda 21.000 millones menos que en 2007, pese al alza del 23% de los beneficios

Noticia

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han indicado este miércoles que las empresas siguen ingresando 21.000 millones de euros menos al año que en 2007, a pesar de que los beneficios empresariales, antes de impuestos y tras los ajustes intragrupos, se han recuperado un 23,3% en ese mismo periodo de tiempo.

Empresas tributacion impuesto sobre sociedades

De esta manera, la recaudación de Sociedades en 2019 continúa desplomada un 47%, siendo el único impuesto que no ha recuperado la recaudación previa a la anterior crisis económica.

Los Técnicos de Hacienda señalan a 5.397 grandes grupos empresariales como los "principales causantes" de esta "brusca caída recaudatoria" y calculan que la carga real del Impuesto sobre Sociedades de estos grupos está por debajo de la mitad que la que soportan las pequeñas y medianas empresas, debido fundamentalmente a acaparar el 75% de los 466.990 millones de los dividendos y plusvalías que no tributan en Sociedades, cuyo volumen total está aumentando significativamente en los últimos años.

De hecho, Gestha calcula que la Ley del Impuesto sobre Sociedades ha permitido que los grandes grupos empresariales eludieran el pago de 24.375 millones de las cuatro últimas declaraciones correspondientes a los años comprendidos entre 2015 y 2018.

Así, a partir de 2015 el importe exento de dividendos y plusvalías se ha triplicado respecto del promedio de la década precedente, y en la declaración de 2018, última presentada, se ha disparado a más de 152.638 millones exentos, casi sextuplicando el promedio de la década.

En este sentido, los técnicos indican que buena parte de los grupos multinacionales españoles obtienen sus dividendos y plusvalías a través de holding y subholdings situados en países de conveniencia con escasa tributación.

De forma que las 134 multinacionales españolas cuentan con 16.160 filiales (5.193 en España y 10.967 en el extranjero), y declararon unos beneficios netos mundiales de 91.849 millones, pagando a nivel 14.260 millones devengados.

Para evitar "la doble no imposición", Gestha pide al Gobierno que derogue este régimen de exención y lo sustituya por la deducción, descontando el impuesto realmente pagado por las filiales en el exterior.

En este sentido, y para no perjudicar la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas, Gestha aboga por un pacto entre las fuerzas políticas en el Parlamento europeo para promover una modificación del artículo 4 de la Directiva Matriz-Filial para sustituir el régimen de exención de los dividendos por una deducción del impuesto realmente pagado.

Por otra parte, Gestha considera "inaplazable", a la vista del aumento del gasto público previsto en el corto y medio plazo, que los técnicos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) asuman mayores responsabilidades para ampliar el control permanente con auditorías operativas.

En este escenario, los técnicos aseguran que entre las principales medidas que contribuirían a mejorar la recaudación destaca la lucha contra el fraude, por lo que urgen al Gobierno a enviar al Congreso el proyecto de ley de prevención y lucha contra el fraude, ya que a medio plazo podrían recaudarse 34.500 millones adicionales cada año.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, la AEAT podrá aumentar las funciones y responsabilidades de los técnicos de Hacienda para intensificar el control tributario de los conglomerados empresariales, multinacionales y personas con grandes fortunas que mejor están resistiendo a la crisis y muestran su "insolidaridad con el impago y la evasión de impuestos".


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00
256,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.