OBITUARIO

LFBVR y los MMNTOS

Noticia

La editorial lamenta la pérdida de Enrique García Tomás, que fallecía este miércoles 15 de abril.

enrique-garcia-tomas-

LFBVR está de luto.

En medio del virus, la pandemia, los ERTEs que nos acechan, las bombas que caen a nuestro alrededor reventando vidas -abuelos, suegros, amigos, el círculo se estrecha ...-,  en medio de esta desoladora pesadilla bíblica, buñuelesca, LFBVR acaba de perder su E.

Desde ayer, nunca más LFBVR podrá volver a ser LEFEBVRE.

Desde ayer, el MMNTO no podrá ser nunca más MEMENTO.

Desde ayer nos falta, en el alfabeto recitado en nuestra diaria salmodia de aprendices de editores (con "e" minúscula),  la "E" mayúscula de ENRIQUE. 

Desde ayer, además de nuestra "E" mayúscula, grande, inmensa, nos falta el Autor y el Amigo humilde y señorial, mesurado  e impecable, riguroso y aragonesamente socarrón ...

Enrique estaba muy hondo en nuestra Editorial, en el Ejemplo del Esfuerzo cotidiano, callado y preciso. Y ayer, el malhadado, mortífero, maligno, maldito bicho, nos lo ha robado, se lo ha llevado sin darle la oportunidad de corregir las últimas, las postreras, las definitivas galeradas del último Memento....

¡Qué mal dadas están siempre las cartas!

¡Qué mal dadas, también, en esta siniestra partida contra la razón, contra la lógica del progreso aparente, contra la peste medieval de este siglo estúpida e inútilmente globalizado, marcado ya por la tragedia histórica ...!

Será difícil imaginar nuestra producción editorial sin ENRIQUE, sin esa Excelencia en el análisis, sin esa Extraordinaria humanidad ("No sé, no sé si seré capaz"...), sin esa Elegancia en sus acciones y en todos sus escritos.

Será difícil vivir LEFEBVRE y los MEMENTOS sin ENRIQUE GARCÍA TOMAS.

Descansa en paz, admirado, querido y ya añorado Enrique. 

LA REDACCIÓN DE LEFEBVRE

 


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.