ELECCIONES ATA

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA

Noticia

Lorenzo Amor ha sido reelegido por unanimidad presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) para los próximos cinco años en la Asamblea de Elecciones que ha celebrado la organización este lunes en Madrid y que ha contado con la presencia destacada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la CEOE, Antonio Garamendi.

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA

Durante su discurso, Amor ha pedido que se estudie crear un plan de contención para hacer frente a la epidemia del coronavirus que está "pasando una pequeña factura" a determinados sectores de la sociedad.

También ha pedido al Gobierno y, en general a todas las administraciones, que se tenga muy en cuenta la realidad y el "día a día de los que crean empleo" y que las normas que se impulsen en materia laboral midan las consecuencias "del rasero" de un autónomo.

"Se debe tener muy en cuenta el presente y el futuro de las empresas", ha resaltado, tras pedir también que sean medidas de las que luego no haya "arrepentimientos" e instar al diálogo también con todas las administraciones. Amor ha dejado claro que continuará trabajando por y para los autónomos y para seguir consiguiendo que los autónomos sean escuchados y "dejen atrás el anonimato".

"España es un ejemplo de protección social para los autónomos y se han hecho grandes avances", ha recordado el presidente de la Federación, tras apuntar que se ha avanzado mucho, pero destacar que "queda mucho por hacer".

"Los retos de ahora no son los mismos que en el pasado. España es un país de autónomos, que son los principales garantes del empleo", ha apostillado, tras dejar claro que ATA "es y va a seguir siendo una organización comprometida con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), medioambiente, desarrollo sostenible e igualdad.

Amor también ha hecho hincapié en que quiere dar un paso más y crear una sectorial iberoamericana, pero también aboga por dignificar la figura de los empresarios y autónomos, trabajando con CEOE y Cepyme por los autónomos y el tejido empresarial.

"Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, uno como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos como el caballo que tira del carro", ha incidido. El presidente de ATA ha afirmado que quiere trabajar con lealtad institucional y con los diferentes partidos políticos con diálogo "legal y constructivo" que permita afrontar los retos de los trabajadores por cuenta propia.

Poner en marcha el Consejo del Trabajo Autónomo

Además, se ha comprometido a trabajar desde mañana con UPTA y Uatae para desbloquear "de una vez por todas" la puesta en marcha del Consejo del Trabajo Autónomo. "Creo que es esencial que este órgano pueda echar a entrar lo antes posible", ha apostillado.

El plazo para presentar candidaturas a la Presidencia de ATA finalizó el pasado 27 de febrero, habiéndose formalizado una única candidatura, la encabezada por Lorenzo Amor, que lleva ya 15 años en la Presidencia de la organización. Al no haber candidatura alternativa, la Junta Electoral de ATA propuso a la Asamblea que la reelección de Amor se produjera sin necesidad de abrir ninguna votación.

La junta directiva diseñada por Lorenzo Amor para acompañarle en este nuevo mandato está compuesta por 20 personas, de las que la mitad serán caras nuevas y el 40%, mujeres. En total, la candidatura de Amor incluye ocho mujeres en la Junta Directiva, más que en la actual etapa.

Además, las vicepresidencias aumentarán de cinco a siete y tres de ellas estarán ocupadas por mujeres: Elena Melgar (ATA-Madrid), Celia Ferrero (ATA-Murcia) y Mayte Mazuelas (ATA-Aragón). Los otros vicepresidentes propuestos por Amor son los representantes de ATA en Baleares (Mariano Riera), Comunidad Valenciana (Alberto Ara), y Cataluña (Joan Alarcón), y el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo.

Otras novedades que plantea Amor para su nuevo mandato son las nuevas coordinaciones generales de Cooperación Iberoamericana, que estará a cargo de Antonio Magraner, y el Área de Diversidad e Inclusión Social, que coordinará Francisco Zuasti.

En el acto han estado presentes la exministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Magdalena Valerio, y la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, así como representantes del PP, PSOE y Vox; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

Asimismo, han asistido la presidenta electa de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?