Mercado laboral

Los autónomos mayores de 50 años aumentan en más de 110.000 personas en dos años, un 2,9% más, según ATA

Noticia

El número de autónomos mayores de 50 años ha crecido en 110.016 personas entre junio de 2017 y junio de 2019, cifra que supone un incremento del 2,9%, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Autónomos

Según los datos de ATA, este colectivo es ya el mayoritario al representar el 42% del total de trabajadores por cuenta propia que hay en España.

De cerca le siguen los emprendedores que tienen entre 36 y 49 años, que representan el 41%, aunque en este grupo de edad se ha registrado un descenso de personas del 1,1% en los últimos dos años (-22.047 autónomos).

ATA ha señalado que, en general en los últimos dos años, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha perdido autónomos de menos de 50 años. De hecho, hay menos autónomos entre las franjas de 16 a 30 años (-1%), de 31 a 35 años (-0,9%) y de 36 a 49 años (-1,1%).

Teniendo en cuenta el género, las autónomas son las que han protagonizado el crecimiento del número total de trabajadores por cuenta propia. En concreto, entre junio de 2017 y junio de 2019, el número total de este tipo de trabajadores creció en 33.777 personas (+1%). De este total, el 76,8% fueron mujeres (25.945 autónomas).

Por tramos de edad, las autónomas no solo crecen en la franja de 50 años o más, sino que también lo hacen en la de 36 a 49 años. Los varones de entre 36 y 49 años, por su parte, han descendido en 24.690 autónomos.

Por sectores, destacan el crecimiento de los autónomos que se dedican a las actividades profesionales, científicas y técnicas (+0,4%), la ligera recuperación de la construcción y la subida de las actividades artísticas y de entretenimiento, todas estas áreas vieron incrementar su número de autónomos en un 0,3% en los últimos dos años.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha puesto de relieve que la antigüedad de los negocios de los autónomos y de ellos mismos es uno de los motivos por los que crece el colectivo de mayor edad entre los trabajadores por cuenta propia.

No obstante, también ha resaltado que el autoempleo se ha convertido en los últimos años en la mejor manera de recuperar el talento experimentado, "que había sido expulsado del mercado laboral en los peores años de la crisis".

Además, Amor ha señalado que el emprendimiento tiene un marcado impulso femenino y ha resaltado que este incremento de las autónomas también se nota en los sectores menos tradicionales. "Dentro de poco hablaremos también de que el incremento en la construcción no es solo masculino", ha añadido.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.