Economía

Los jóvenes que quieran beneficiarse de la Garantía Juvenil podrán inscribirse en el registro desde julio

Noticia

La secretaria de Estado de Empleo ha avanzado que en julio ya estará operativo el registro en el que los jóvenes menores de 25 años deberán inscribirse para beneficiarse de los incentivos que establezcan Estado y comunidades autónomas en el marco de aplicación de la Garantía Juvenil.

Joven-trabajador-laboral-autonomo-emprendedor_EDEIMA20130205_0001_1.jpg

Estos incentivos podrán ser bonificaciones en las cuotas por la contratación de jóvenes, pero en ningún caso reducciones, por cuanto éstas últimas suponen una reducción formal, no un aumento del gasto, según han aclarado fuentes del Ministerio de Empleo.

La Garantía Juvenil es un compromiso asumido por los Estados miembro de la UE para que los jóvenes menores de 25 años sin trabajo reciban una oferta de empleo, de prácticas o formación durante los cuatro meses posteriores a la finalización de sus estudios.

En el caso de España, el Gobierno ya remitió a Bruselas en el mes de diciembre el plan de implementación de la Garantía Juvenil en España, tomando como punto de partida la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, y ya trasladó a las comunidades autónomas la distribución de los fondos.

La Garantía Juvenil cuenta con una financiación europea de 1.887 millones de euros para los años 2014 y 2015 --la mitad correspondiente a una partida de 'fresh money' dedicada expresamente a esta iniciativa y la otra, procedente del Fondo Social Europeo--, de los que la UE sólo adelantará este año el 1%. El resto lo tendrán que adelantar el Estado y las comunidades autónomas en sus respectivos marcos competenciales.

Por ello, el Gobierno está presionando para que o se amplíen los fondos a adelantar por parte de la UE o para que la cuota que el Gobierno financie por anticipado, y que sólo podrá recuperar una vez traslade a Bruselas las 'facturas' de los programas cumplidos, no compute como déficit público.

Según Empleo, en tanto que 150.000 jóvenes ya se han beneficiado de la Estrategia de Emprendimiento, las administraciones ya estarían adelantando fondos que luego podrán reclamar a Bruselas.

En este sentido, Hidalgo ha recalcado que el registro que se podrán en marcha en julio será fundamental para poder hacer un seguimiento de cada euro que se dedique en el marco de la Garantía Juvenil, desde el inicio de los programas, hasta su consecución, para su posterior justificación.

Miles de millones para emplear a jóvenes

Los 1.887 millones de euros que prevé obtener España para poner en marcha la Garantía Juvenil se repartirán a partes iguales entre Estado y comunidades autónomas. Pero a esta partida, se suman los 3.500 millones de euros puestos en marcha por el Gobierno para la aplicación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Juvenil en un horizonte de cuatro años.

Por otro lado, la secretaria de Estado de Empleo ha avanzado que 320 empresas se han adherido a esta estrategia con una aportación adicional de 450 millones de euros, a través de becas formación, programas de primer empleo, formación directa desde las empresas o contratos en prácticas.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.