
La editorial Lefebvre, líder en España en información jurídica y práctica para el abogado, la empresa y sus asesores, edita junto con ATA un Memento especializado en autónomos, que ha sido presentado en una jornada donde se analizaban las últimas cuestiones que afectan al colectivo y que están incluidas dentro de la obra “Memento Trabajadores Autónomos”.
Dicho acto ha contado con la participación de Lorenzo Amor, presidente de ATA, Juan Pujol, presidente de Lefebvre, Natxo Costa, subdirector de la Consellería de Economía de la Comunitat Valenciana; y Carlos Luis Alfonso Mellado, ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, catedrático de Derecho del Trabajo de Seguridad Social de la Universidad de Valencia y presidente del CES en Comunidad Valenciana.
Durante la presentación, se ha puesto de manifiesto “el carácter práctico de la obra” y su total actualización. Como el propio profesor Alfonso Mellado indicaba, se incluyen cuestiones tan recientes e importantes para los trabajadores autónomos como “la reforma del registro de la jornada o la protección de datos, una cuestión que en la pequeña empresa está muy mal solucionado actualmente”.
La obra Memento Trabajadores Autónomos, coeditada por ambas organizaciones se puede adquirir en la propia editorial, y recoge los trámites y legislación que afectan al día a día de los autónomos.
Lorenzo Amor, presidente de ATA explicaba que “el compliance no es sencillo para los autónomos. Esta obra se va a convertir en fundamental para el colectivo, porque en la misma se establecen los procedimientos que aseguran el cumplimiento normativo interno y externo de leyes locales, regionales, nacionales y comunitarias, algo que hasta la fecha ha sido una gran traba para los autónomos”.“Hemos conseguido reunir en un solo Memento las bases para ayudar a que los autónomos no pierdan más de una semana al año en trámites burocráticos, y que les lleguen multas o requerimientos por incumplir alguna norma por desconocimiento. Estas páginas dan respuesta a las consultas habituales que mensualmente resuelven nuestros asesores”, concluía.
Juan Pujol, presidente de Lefebvre, destacó de la obra el elenco de profesionales que han colaborado en ella. “El sustento de nuestra editorial es sin ningún género de duda sus autores, y en esta ocasión son de auténtico lujo. Autónomos contribuye a cerrar de alguna manera el círculo de la temática jurídica de la editorial” en el que hace el número 92 de los Mementos editados desde la fecha de la fundación de Lefebvre en España.
Natxo Costa, subdirector de la Consellería de Economía de la Comunitat Valenciana, ha indicado que “cualquier autónomo agradecerá esta obra enormemente porque complementa la labor que ya hacen las asociaciones de autónomos y ayuda a enfocar cualquier problema o procedimiento que cualquier trabajador de estas características deba afrontar”.
También participaron en la presentación Gemma Fabregat Monfort, catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia y autora también de la obra; y María Dolores Real García, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la universidad de Valencia, quien destacó especialmente las "cualidades innovadoras" de Lefebvre.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.