La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 17 de febrero de 2020, que desestimó la demanda presentada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores

El SERMAS deberá reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido a los MIR por las guardias en sábado y vísperas de festivos

Noticia

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que el colectivo de médicos residentes (MIR) tiene derecho a disfrutar de 36 horas de descanso ininterrumpido cuando efectúe guardias de 24 horas en sábados y vísperas de festivo, o uno de 72 horas en un período de 14 días, y condena al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a estar y pasar por dicha declaración a todos los efectos legales oportunos.

Descanso MIR-img

El Supremo ha estimado el recurso de casación presentado por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (AMYTS) contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 17 de febrero de 2020, que desestimó la demanda de conflicto colectivo de dicha asociación contra el SERMAS por este asunto.

La sentencia del alto tribunal destaca que el colectivo afectado tiene derecho a las 36 horas de descanso semanal ininterrumpido, o de 72 horas en un período de 14 días, conforme al artículo 37.1 y 2 del Estatuto de los Trabajadores, en relación con los arts. 3, 5, 16 y 17 de la Directiva 2003/88/CE, que se aplica supletoriamente a este régimen laboral especial.

Así, el TS argumenta que ante la falta de regulación del descanso semanal y festivos del colectivo afectado en el Real Decreto 1146/2006, que no remite, a estos efectos, a la regulación del descanso semanal del artículo 52 de la Ley 55/2003, debe aplicarse supletoriamente la regulación del descanso semanal y festivos del artículo 37.1 y 2 del Estatuto de los Trabajadores, de conformidad con lo dispuesto en el art. 1.4 RD 1146/2006. Dichos preceptos garantizan, por una parte, un descanso semanal ininterrumpido de día y medio, acumulable por períodos de hasta 14 días, así como el disfrute de 14 días festivos anuales, retribuidos y no recuperables.

La sentencia agrega que, “consiguientemente, acreditado que el colectivo de residentes ha realizado efectivamente su jornada ordinaria y, probado que, cuando les toca guardia de 24 horas en víspera de festivo o en sábado, se les concede únicamente un descanso de 24 horas, debemos concluir que dicha actuación de la CAM vulnera directamente lo dispuesto en el art. 37.1 y 2 ET, aplicable al supuesto debatido, en relación con lo establecido en los arts. 3, 5, 16 y 17.2 de la Directiva 2003/88/CE”.

“Dicha conclusión no puede enervarse porque el apartado 17.3.i de la Directiva contemple, entre las posibles excepciones a la regulación de sus arts. 3, 4 y 5, a los servicios relativos a la recepción, tratamiento y/o asistencia médica prestados por hospitales o centros similares (incluyendo las actividades de médicos en períodos de formación), instituciones residenciales y prisiones, puesto que, es requisito constitutivo, para que se active dicha excepción, que se haya acreditado que concurran circunstancias excepcionales, en los que, por razones objetivas no sea posible la concesión de dichos descansos, lo que no se ha probado de ninguna manera por la CAM, sin que sea causa de justificación que deba cumplirse el programa formativo, toda vez que, no se ha probado tampoco que el cumplimiento de los descansos legales impida el despliegue de dicho plan, que no podría implementarse, en ningún caso, mediante la reducción de los derechos legales al descanso de los trabajadores”.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.