
Un expatriado es una persona que, de forma temporal o permanente, reside en un país diferente del país en el que nació.
El término se usa comúnmente en el caso en que las empresas envían a sus profesionales o trabajadores a sus delegaciones en el extranjero, se trata de una decisión empresarial consensuada. Distinguiéndose así los profesionales cualificados, que son los expatriados, de los inmigrantes o mano de obra extranjera, en busca de empleo para mejorar sus condiciones económicas.
Lefebvre-El Derecho pone a su disposición el ebook “12 preguntas imprescindibles sobre expatriación” mediante el cual podrá resolver sus dudas sobre:
- Contrato de expatriado
- Retribución en especie
- Lugar de cotización a la Seguridad Social
- Implicaciones fiscales
- Organismos sonde realizar los trámites.
Estas 12 preguntas están extraídas de la obra 1000 Preguntas sobre Expatriación, obra imprescindible para las empresas, asesores, empleados y en general todos los profesionales relacionados con la expatriación de impatriación de trabajadores.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.