
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito, ha tomado posesión este jueves como nueva consejera del Consejo de Estado en sustitución de Carlos Carnicer, presidente de la Abogacía hasta el pasado 28 de enero.
En el acto, Victoria Ortega ha estado acompañada por Fernando Ledesma y María Teresa Fernández de la Vega, quienes han ejercido de padrinos.
Durante su toma de posesión, Ortega se ha comprometido a aportar al Pleno "la experiencia y visión del Derecho por la Abogacía: una profesión conocedora de los problemas que derivan de la legislación tan abundante y compleja que cada vez resulta más difícil de conocer y aplicar".
También ha mostrado su compromiso a seguir la senda de sus antecesores –Pedrol Rius, Eugenio Gay y Carlos Carnicer- para defender los "derechos y libertades de los ciudadanos, la consagración constitucional de los Colegios Profesionales, la regulación del acceso a la profesión y la igualdad de todos los abogados".
Defensa de los ciudadanos
La nueva consejera ha destacado que los Colegios de Abogados tienen un deber con la defensa de los ciudadanos, que necesitan, para la garantía de sus derechos, el auxilio de profesionales formados y éticamente comprometidos. La defensa de los "derechos de la persona sólo es posible al amparo de los Colegios de Abogados y de la colegiación obligatoria, además sin Colegios no es factible la ordenación de la profesión, ni puede haber verdadera deontología", ha asegurado Ortega.
La presidenta de la Abogacía ha defendido la necesaria existencia de todos y cada uno de los Colegios de Abogados porque "no hay necesidad alguna, ni jurídica, ni económica que justifique la eliminación de los Colegios; ni la supresión de la colegiación de los abogados, ni en todo ni en parte".
Ha finalizado su discurso reconociendo que el papel del Derecho como mecanismo de garantía de la paz social es más necesario que nunca y expresando su compromiso para que el Consejo de Estado siga "contribuyendo a la noble obra de defensa del Estado social y democrático de Derecho que le es propia".
Por su parte, José Manuel Romay Beccaría, presidente del Consejo de Estado, ha defendido en su discurso los logros de la Transición y, sobre la reforma de la Constitución Española, ha recordado la necesidad de seguir las pautas del informe elaborado por el Consejo de Estado hace unos años ,uno de cuyos autores fue Carlos Carnicer.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.