
El grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y Financiera entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas se ha reunido hoy para trabajar conjuntamente en la mejora y armonización de la información publicada en sus presupuestos de beneficios fiscales, de acuerdo con la normativa comunitaria, con la finalidad de impulsar la colaboración para ampliar el detalle de los contenidos de cara a la elaboración de los presupuestos de beneficios fiscales de 2015.
La Directiva del Consejo Europeo, de 8 de Noviembre de 2011, sobre los requisitos aplicables a los marcos presupuestarios, establece que "los Estados miembros publicarán información detallada sobre la incidencia de los beneficios fiscales en los ingresos".
Por "beneficios fiscales en los ingresos" se entiende la expresión cifrada de la disminución de ingresos tributarios que, presumiblemente, se producirá a lo largo del año como consecuencia de la existencia de incentivos fiscales orientados al logro de determinados objetivos de política económica y social.
Para dar cumplimiento a la Directiva, desde los presupuestos elaborados para el año 2014, la Central de Información económico financiera de las administraciones públicas difunde la información que facilitan las diferentes Administraciones Públicas, ofreciendo información global y detallada en un único sitio web sobre el coste de los beneficios fiscales correspondientes a los Presupuestos Generales del Estado y de los Presupuestos de las Comunidades Autónomas, tal y como hasta esa fecha se publicaban por separado.
Para avanzar en la calidad de la información que se publica, mediante el Acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera de 18 de diciembre de 2013, se creó un Grupo de trabajo para acordar la metodología a seguir para el cumplimiento de la Directiva citada en lo relativo a los beneficios fiscales de las Comunidades Autónomas. El objetivo del Grupo es acordar entre todas las Administraciones la mejor metodología a seguir para dotar a la información publicada de mayor homogeneidad y comparabilidad.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.