JUSTICIA

El CGPJ entrevista este miércoles a once candidatos a cargos judiciales de Málaga, Cuenca y Lérida

Noticia

Los vocales de la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entrevistarán este miércoles a los candidatos a diversos cargos judiciales en consonancia con la decisión del órgano de gobierno de los jueces "de dotar de máxima transparencia institucional al proceso de nombramientos de cargos judiciales gubernativos", explica el CGPJ en una nota de prensa.

Consejo-General-Poder-Judicial_EDEIMA20110215_0027_1.jpg

Así, está prevista la comparecencia de los cinco candidatos que aspiran a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, para su sede de Málaga, a la que optan María del Rosario Cardenal Gómez, Eduardo Hinojosa Martínez, Manuel López Agulló, Antonio Jesús Pérez Jiménez y Fernando de la Torre Deza.

También están convocados los cinco magistrados que optan a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Cuenca, Ernesto Casado Delgado, Rosa María Castro Martín, Ricardo Gonzalo Conde Díez, Manuel Chacón Alonso y José Eduardo Martínez Mediavilla. En último lugar comparecerá el único candidato a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Lérida, Francisco Segura Sancho.

Del resultado de estas entrevistas saldrá una terna de candidatos que será elevada a un próximo Pleno del CGPJ encargado de tomar la decisión final sobre la designación.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.