
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar el uso de las tecnologías del lenguaje en el ámbito de la Justicia.
Este acuerdo, en el marco del Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje que desarrolla la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, permitirá aplicar los beneficios de las tecnologías del procesamiento del lenguaje natural a la Justicia en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Las tecnologías del lenguaje permiten a los ordenadores una comprensión automática cada vez más profunda de la información de contenido lingüístico (oral o escrito), lo que permite procesar grandes volúmenes de textos y agilizar los procesos de búsqueda, relación, síntesis y evaluación de la información que contienen.
Una de las aplicaciones de este acuerdo será facilitar la eliminación de las referencias a la identidad y los datos personales en las resoluciones judiciales para su publicación, traducción externalizada o tratamiento por terceros.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.