TUTELA/CONVENIO

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el "Portal de Fiscalía"

Noticia

La Fiscalía tendrá acceso a los informes patrimoniales y a todo el historial económico de los tutelados.

Tecnologiainternet_EDEIMA20170420_0009_1.jpg

El Gobierno regional, a través de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos (AMTA), ha firmado un convenio con la Fiscalía Superior de Madrid, por el que los fiscales de la región, con competencias en materia de incapacidad, podrán tener acceso a los informes patrimoniales y a todo el historial económico de los tutelados.

Ese acuerdo va a permitir que la fiscalía pueda ejercer la labor de control de la tutela, evitando requerimientos judiciales de solicitud de información.

La AMTA cuenta con más de 3.000 expedientes abiertos, siendo más de 50.000 folios en total los que se presentan anualmente en los diferentes Juzgados de la región. Este nuevo portal permitirá a los fiscales acceder a la información en tiempo real sin necesidad de papel, lo que supone una mejora evidente en la realización de sus funciones en la defensa y protección de las personas con discapacidad.

Plan estratégico

Hace un año que se puso en marcha el Plan Estratégico de la AMTA 2016-2021, un documento que marca la hoja de ruta del Gobierno regional para los próximos años en materia de tutela e incapacidad y que recoge la importancia de ofrecer formación y especialización a los trabajadores de la Agencia y a las personas que trabajan en el sector.

De las cuatro líneas de actuación marcadas en el Plan Estratégico, la Comunidad de Madrid ya está dando respuesta a todas ellas a través de medidas concretas que buscan mejorar la gestión de la Agencia, hacer más visible su labor, sensibilizar a la sociedad y buscar nuevos modelos de intervención con las personas más vulnerables de la región.

La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos cuenta con un presupuesto de 6,9 millones de euros para 2017, que permitirá seguir protegiendo a las personas que han sido incapacitadas judicialmente por diversos motivos.

El perfil de las personas que usan el servicio de tutela de la Agencia es un 54% mujeres y un 46% hombres, con una edad media de 60 años. Si se analizan las causas de incapacidad, la variedad de patologías existentes requiere un conocimiento específico y una intervención social diferente en cada caso.

En cuanto a la capacidad económica, las personas tuteladas apenas tienen recursos económicos, y casi el 65% tiene menos de 10.000 euros anuales. Se trata de personas que no tienen recursos, a las que no solo hay que gestionarles plaza pública sino que también cualquier gasto que necesite tiene que ser apoyado por la Comunidad de Madrid.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.