INNOVACIÓN

La dificultad en la gestión de datos es una barrera a la transparencia y el cumplimiento normativo en la Universidad

Noticia

Observa cierta resistencia a la adopción de herramientas tecnológicas que faciliten la conservación de pruebas documentales.

universidad-campus_EDEIMA20180605_0012_1.jpg

El mundo de la educación superior está preocupado por cómo abordar la adaptación a la legislación relacionada con la transparencia, el buen gobierno y el cumplimiento normativo. Un punto clave para ello es que los reguladores están cada vez menos interesados ​​en los procesos en relación a estos conceptos para enfocarse a resultados para detectar malas prácticas. Con este enfoque, la dificultad en la gestión de los datos puede ser una barrera importante para lograr la transparencia y el cumplimiento normativo en el ámbito universitario.

Esta es una de las conclusiones de la Conferencia Anual de la AUA –siglas en inglés de Association of University Administrators- que tuvo lugar recientemente en la ciudad británica de Manchester con el patrocinio, entre otros, de eShare, compañía creadora de BoardPacks y de EntitySquared, softwares de Gobernanza Empresarial.

A pesar de que la tecnología ya es capaz de proporcionar soluciones que registren y gestionen los datos de una manera segura, pero de fácil acceso, las administraciones de las universidades se quejan de las dificultades que están teniendo a la hora de adoptar dichas soluciones en sus Consejos rectores.

Muchas instituciones están interesadas en digitalizar sus reuniones, dejar de usar papel y contar con herramientas eficaces y seguras de gestión de datos; sin embargo, observan que hay una cierta resistencia a abandonar el papel como principal soporte de las reuniones de alto nivel, tanto por una cuestión presupuestaria como de rechazo al cambio.

En Manchester, hemos podido comprobar que el reto de incrementar los niveles de transparencia y prácticas de buen gobierno en la Universidad es universal, pero la actualidad en España nos hace reflexionar sobre la necesidad de acelerar la adopción de soluciones que proporcionen la evidencia y la transparencia necesarias para brindar tranquilidad a dichas organizaciones y evitar las malas prácticas, sabiendo que la tecnología no solo puede conservar las pruebas en caso de necesidad ante un juez, sino que, también puede proporcionar la capacidad de cumplir con todas las regulaciones actuales o futuras”, comenta Joao Claro, Country Manager de eShare en España.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.