
La innovación y las nuevas tecnologías han irrumpido en el ámbito de la educación, renovando tanto los formatos como los contenidos. Pero de lo que no cabe duda, es de que estas materias tecnológicas se han convertido en un elemento fundamental altamente demandado en la formación del abogado global. Esta tendencia viene impulsada también por la actualización de la normativa europea, en particular con la aprobación de la norma UNE 19601 y el nuevo reglamento europeo de protección de datos (RGPD).
Los expertos parecen coincidir en la importancia de las nuevas tecnologías para la formación del abogado. Así las cosas, Juan José Sánchez Puig, director general de ISDE, sostiene que "las nuevas tecnologías permiten a los estudiantes acceder de forma inmediata a legislación y artículos, dinamizando la comunicación con el profesor y facilitando que los profesionales agilicen la relación con el cliente o la búsqueda de jurisprudencia".
Pero además, la formación permite al profesional abordar nuevos fenómenos en relación con el cliente, por ejemplo en relación con la tecnología Blockchain o con los smart contracts o contratos inteligentes. Por este motivo, para Eugenia Navarro, socia directora de Tama Projects y profesora de la facultad de derecho de Esade, "el abogado necesita una formación en conocimientos transversales". No obstante, los expertos apuntan a otras materias de gran importancia, como por ejemplo formar al profesional para que alerte a sus clientes del riesgo de sus comunicaciones, como consecuencia de la actividad de los hackers.
Estas nuevas exigencias afectan a la programación de los másteres, que ya apuestan por la combinación de diferentes disciplinas. Siguiendo la tendencia de la Universidad de Stanford, que ya ha implementado un doble grado en Derecho e Ingeniería, la Universidad CEU San Pablo ha puesto en marcha un laboratorio multidisciplinar de blockchain y tecnologías distribuidas. Estos nuevos escenarios formativos se completan con nuevas formas de acceso al conocimiento en un contexto en el cual el profesional busca una formación profesional y a la carta. El formato webinar da respuesta a estas demandas y se completa con el modelo Scorm, que permite una formación rápida e interactiva sobre temas específicos.
Finalmente, es importante tener en cuenta la importancia de la adaptación a los diferentes tipos de clientes, cuya clasificación se puede efectuar en dos grupos: aquel que es menos sensible al precio y busca una formación de gran calidad y aquel que simplemente busca aprovechar una oferta o oportunidad e incluso puede pensar que los contenidos deben ser gratuitos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.