Propuestas para la nueva Ley Antifraude

Gestha propone reducir a la mitad las sanciones fiscales si hay conformidad y pago en plazo

Noticia

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propone reducir las sanciones fiscales a la mitad en los casos en loa que haya conformidad y pago en el plazo, en línea con las multas en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana

Esta es una de las 41 propuestas recogidas en un documento elaborado por el sindicato, al que ha tenido acceso Europa Press, con propuestas para la nueva ley antifraude, entregado al director general de Tributos del Ministerio de Hacienda.

El sindicato propone establecer la reducción por pago en el 20% de la sanción inicialmente impuesta, de modo que la suma de ambas reducciones (por conformidad y por pago en plazo) dejen justo en la mitad la sanción impuesta.

El anteproyecto que prevé aprobar este año el Gobierno podría establecer en cambio una nueva reducción por el pago del 40% de la sanción reducida por conformidad, lo que deja las sanciones por debajo de la mitad de la sanción impuesta, según explica Gestha.

Ante el aumento de las responsabilidades de los técnicos, que representan el 28,4% de la plantilla total de la Agencia Tributaria, Gestha propone crear un Cuerpo Superior Técnico de Hacienda, lo que supondría la habilitación de los 8.500 técnicos de Hacienda para realizar funciones superiores a las actualmente encomendadas.

Con ello, asegura el sindicato, se duplicarían las actuaciones de control tributario y aduanero y el control de las subvenciones y ayudas públicas previstas, y se intensificaría y mejoraría el control del gasto público, incrementando así la eficacia en la prevención y reducción del fraude y el déficit público.

Propuestas para recaudar 6.200 millones

Con el paquete de propuestas Gestha estima que podría liquidar en el plazo de un año cerca de 6.200 millones de euros anuales y adicionales a la recaudación prevista en el plan de Control tributario 2018 y en la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

En el documento aboga por restringir la utilización del sistema de la estimación por módulos en el IRPF y régimen simplificado de IVA, instaurando como norma general la estimación directa en el IRPF y régimen general en el IVA, salvo para los empresarios que destinen sus bienes o servicios exclusivamente al consumidor final, no empresario dentro de los límites de facturación y compras vigentes.

También aboga por reducir a 5.000 euros el límite de pagos en efectivo para no residentes, frente a los 10.000 previstos en el anteproyecto, así como que no sean deducibles en el IRPF, Sociedades e IVA las facturas superiores a 1.000 euros que hayan sido pagadas total o parcialmente en metálico, con cheque bancario o documentos al portador.

Igualmente, Gestha propone la modificación de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva para incluir un nuevo requisito que establezca un límite máximo en el porcentaje de participación en una 'sicav' del 5% del capital social máximo de la sociedad fijado estatutariamente, o de su compartimento.

Para evitar el fraude fiscal generalizado en las transmisiones de inmuebles ve conveniente trasladar los valores de referencia, o en su caso de mercado, para el IVA.

Otra propuesta es que el valor de referencia o el valor de mercado sea el valor máximo que deba figurar en la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en aquellas CCAA que las han bonificado, especialmente para los herederos que cuentan con bonificaciones al 90% o 99% para evitar declarar pérdidas artificiales en el IRPF con la posterior venta de los inmuebles heredados.

Por último, apuesta por reforzar y ampliar el control posterior y auditoría, con procedimientos sistemáticos de control de eficacia en todos los ámbitos e la Administración y fijando procedimientos de control posterior.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!