Ingreso Mínimo Vital

Barcelona será la primera ciudad en probar el modelo de inserción sociolaboral para beneficiarios del IMV

Noticia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Barcelona han acordado la puesta en marcha de una prueba piloto en la ciudad para testar el modelo de inserción sociolaboral y comunitaria de los hogares que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Barcelona IMV_imagen

La prueba piloto tendrá una duración de dos años (18 meses de ejecución y 6 meses más de evaluación) y contará con un presupuesto de 10 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation EU. Será la primera que se ponga en marcha con el importe que el ministerio tiene dentro del Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

De esta manera, ambas instituciones diseñarán e implementarán un dispositivo que contribuya a la inclusión sociolaboral de como mínimo 1.000 personas de la ciudad de Barcelona, especialmente entre los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, lo que redundará en beneficios para un millar de hogares. Posteriormente, ambas instituciones evaluarán el resultado.

El proyecto consistirá básicamente en el desarrollo de itinerarios de políticas activas adecuados para cada perfil de persona, combinado con la prestación económica del IMV, para fortalecer así la inclusión sociolaboral de los participantes. Además, se tendrá en cuenta específicamente el refuerzo de vínculos relacionales y comunitarios para que dicha inclusión vaya más allá de la garantía de rentas o el acceso al empleo. De este modo, los 1.000 beneficiarios que, como mínimo, participen del proyecto recibirán la formación adecuada y el seguimiento necesario por parte del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento.

Itinerarios de inclusión

El Ministerio de Inclusión considera que se pueden incrementar las probabilidades de inclusión laboral si se trabaja en paralelo con objetivos de inclusión social y comunitaria. Por ello, entre estos itinerarios está un acompañamiento individualizado y especializado, formación y capacitación básica, formación orientada a sectores laborales, inserción laboral, emprendimiento, participación comunitaria y acompañamiento de salida a todos los beneficiarios.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuenta con 298 millones de euros del Plan de Recuperación para realizar este tipo de proyectos durante los años 2022 y 2023. En el Componente 23, el plan incluye una inversión de 298 millones de euros para el despliegue de los itinerarios de inclusión, en colaboración con otras entidades públicas y del tercer sector. En este ámbito, está prevista la formalización de distintos convenios y el anunciado en Barcelona sería el primero de ellos.

La existencia del Programa Lábora para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, y que el año pasado pese a la irrupción de la Covid-19 atendió a más de 6.600 personas en la ciudad, o bien la elección de Barcelona para el desarrollo entre los años 2017 y 2019 del proyecto B-MINCOME, que contó con la financiación de 4,9 millones de euros por parte de la Unión Europea, han sido determinantes para el presente acuerdo entre el Gobierno y el consistorio.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.