
El actual líder de la organización, Antonio Garamendi, se encuentra precisamente en su segundo y por ahora último mandato tras ser reelegido con un apoyo superior al 80% en la última Asamblea Electoral de la CEOE, celebrada el pasado 23 de noviembre.
De aprobarse en el seno de la organización el cambio en los Estatutos para no limitar a dos los mandatos, Garamendi podría seguir dirigiendo la organización durante algunos años más, siempre y cuando decidiera presentarse a las siguientes elecciones, que deberían celebrarse en noviembre de 2026.
Fuentes empresariales consultadas por Europa Press han señalado que ya antes de las elecciones del pasado noviembre surgieron voces dentro de la patronal pidiendo una modificación estatutaria sobre el proceso electoral y la limitación a dos mandatos.
Limitación a dos mandatos desde 2014
La CEOE estableció este tope en abril de 2014, estando Juan Rosell en la Presidencia de la organización. Rosell, que empezó a liderar la patronal en 2010, cumplió con el límite establecido entonces en los Estatutos y dejó la Presidencia en 2018, tras dos mandatos.
El empresario vasco Antonio Garamendi tomó el relevo a Rosell y asumió la Presidencia de la CEOE en 2018, siendo elegido para un segundo mandato en 2022.
Antes de la llegada de Rosell y Garamendi, la CEOE tuvo otros tres presidentes cuyo mandato no estaba limitado: Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas y Gerardo Díaz Ferrán. De ellos, el que más tiempo estuvo a los mandos de la organización empresarial fue José María Cuevas, nada menos que 23 años.
La propuesta de reformar los Estatutos de la patronal para eliminar la actual limitación de mandatos debe pasar por la Comisión de Régimen Interno, y por el Comité y la Junta Directiva y ser aprobada en Asamblea General, según han explicado a Europa Press en fuentes de la organización empresarial.
Si no existe oposición o surgen temas más urgentes, este cambio estatutario podría llevarse a la Junta Directiva de este mes y ser aprobado en la Asamblea General que la CEOE prevé celebrar el próximo 19 de julio.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.