
Se trata del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, dedicado a Paz, Justicia e instituciones sólidas, que trata sobre los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la Justicia, así como en promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
En el encuentro, moderado por Juan Moscoso del Prado, senior fellow de EsadeGeo, intervino Cristina Gallach, ex alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, que destacó que “el ODS16 es un Objetivo realmente transversal, transformador e imprescindible para lograr los demás Objetivos”, que definió como “palancas de transformación de nuestra sociedad”. A su juicio “su inclusión en la Agenda supuso un avance muy relevante a nivel global, al establecer un vínculo directo entre Paz y Justicia con el desarrollo”.
En este contexto, y en relación a cómo las empresas deben abordar su implementación, apeló a la necesidad de una colaboración público-privada efectiva. En este sentido, recordó que “si hemos conseguido superar la pandemia ha sido gracias a la colaboración público-privada con la vacuna, y si la economía no colapsó fue porque había un apoyo público extraordinario a las empresas”. Del mismo modo, sostuvo que “los fondos Next Generation son una respuesta pública, pues es la Comisión Europea la que se endeuda en los mercados internacionales para poder dar inversiones transformadoras a los países (descarbonización, transición energética, etc.)”. De ahí que, aseguró, “las empresas deben tener muy en cuenta que deben erigirse en actores públicos mucho más allá de ser un proveedor de un servicio o producto”. Por su parte, añadió, “el sector público tiene que ser mucho más atento a cómo estructurar diálogos en cuestiones importantes para el tejido económico y empresarial”.
En la misma línea, Francisco Longo, profesor de EsadeGov–Centro de Gobernanza Pública, señaló que “se trata de un Objetivo absolutamente transversal, que se erige como capacitador del resto de ODS”. Expuso que “los países que no aprueben en este ODS, es difícil que aprueben en los demás porque afecta a la médula de su capacidad como sociedad para mejorar, progresar, prosperar y desarrollar sistemas equitativos”. En su opinión, se trata de un Objetivo “impregnado del concepto de Gobernanza, que no es entendido del mismo modo por los distintos países que conforman Naciones Unidas, y que supera a los gobiernos, pues incluye a muchos más actores de los que dependen la calidad de la toma de decisiones que afectan a una sociedad”.
Asimismo, aseguró que en el campo de la colaboración público-privada “existen amplios márgenes de mejora”. A su juicio, el papel de las empresas en materia de gobernanza, “es un debate poco desarrollado y poco trabajado en España, pues no se resuelve únicamente a través del discurso de la Responsabilidad Social Corporativa, sino que debe abordar cómo articular lo público y lo privado en una democracia avanzada”. Un equilibrio, dijo, que “en ocasiones, es difícil porque hay muchos intereses contrapuestos”. Por ello, apeló a la necesidad de “una reflexión madura sobre esta articulación de una manera mucho más sensata”. De otro modo, apostilló, “nuestra gobernanza se resentirá porque no seremos capaces de multiplicar el impacto de las inversiones públicas en nuestra sociedad”.
La Agenda 2030 cuenta con un total de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas que persiguen promover una prosperidad económica compartida, el desarrollo social y la protección ambiental para todos los países.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.