
Esta iniciativa, pionera en el ámbito colegial, busca ofrecer un espacio dinámico y accesible donde las ideas, análisis y opiniones de los jóvenes letrados tengan el reconocimiento y la visibilidad que merece un colectivo integrado por más de 14.000 profesionales en Madrid, cerca del 20% del censo del ICAM.
La nueva plataforma jurídica nace con la convicción de que el talento y la creatividad de esta generación pueden marcar la diferencia, no solo en el ejercicio profesional, sino también en la construcción del futuro del Derecho. Para Gabriel Rodríguez Leva, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de la Abogacía Joven, “esta publicación digital representa un compromiso firme del Colegio por impulsar a los abogados jóvenes, ofreciéndoles un espacio propio donde puedan expresar sus inquietudes, compartir su conocimiento y posicionarse como actores clave en el debate jurídico”.
Publicar en este nuevo espacio digital, según ha explicado el diputado del ICAM, permitirá a los colegiados mostrar sus capacidades y conocimientos, sirviendo como carta de presentación para nuevas oportunidades laborales. Con ella, el colegio madrileño busca fomentar el crecimiento personal y profesional de sus colegiados más noveles, al potenciar habilidades esenciales como el análisis crítico, la investigación y la comunicación, elementos fundamentales en la escritura jurídica.
Al mismo tiempo, este proyecto servirá para conectar a los colaboradores con otros profesionales que comparten sus inquietudes, generando una comunidad dinámica para el intercambio de ideas y experiencias.
Por todo ello, el ICAM anima a la Abogacía Joven a participar activamente en esta iniciativa diseñada para reflejar la diversidad y el talento de sus miembros, garantizando que todas las voces tengan su espacio y que las contribuciones realizadas sirvan de impulso para la carrera de quienes participan.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.