El Consejo General de la Abogacía abre convocatoria para los seminarios gratuitos sobre derecho europeo de familia

Seminarios gratuitos sobre derecho europeo de familia y de sucesiones

Noticia

El Consejo General de la Abogacía abre convocatoria para los seminarios gratuitos sobre derecho europeo de familia y de sucesiones en el marco del proyecto TRADICIL, cofinanciado por el Programa de Justicia de la Unión Europea y en el que la Abogacía Española participa como socia.

Sucesiones

Los cursos combinan formación teórica y práctica, y van dirigidos a abogados y abogadas ejercientes interesados en especializarse en estas materias en casos con elementos transfronterizos. Incluyen análisis comparativos entre normativas de distintos Estados miembros y casos prácticos basados en jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Las plazas son limitadas.

La formación será impartida íntegramente en inglés y cada seminario tendrá un día de duración. Los participantes seleccionados podrán elegir el destino y fecha, y en el caso de los seminarios fuera de España, los gastos de viaje y manutención están cubiertos según la política de reembolso del proyecto.

Para participar es necesario estar colegiado como ejerciente y acreditar un nivel mínimo de inglés B2, además se valorará la experiencia profesional, la capacidad de replicar los conocimientos adquiridos, y la participación activa en servicios de orientación jurídica o en la sociedad civil.

La fecha límite para presentar candidaturas es el 20 de abril de 2025.

Derecho de familia

Este seminario se centrará en el Reglamento Bruselas IIb (Reglamento 2019/1111) y tratará la jurisdicción, el reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, la sustracción internacional de menores, y el régimen patrimonial de parejas internacionales.

Se llevará a cabo en Bucarest (23 de mayo), Madrid (6 de junio), Dublín (26 de septiembre) y París (diciembre por confirmar).