CONVENIO

Aeade y la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional firman un convenio

Noticia

Ayer, miércoles 9 de mayo, Javier Íscar de Hoyos, secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje, Aeade, y Rodolfo Dávalos Fernández, presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, CCACI, firmaron un acuerdo de cooperación para promover el uso del arbitraje y de la mediación.

Aeade_EDEIMA20120511_0001_1.jpg

La firma del convenio ha tenido lugar en el marco del VI Seminario Permanente Cubano-Hispano: Derecho del Comercio y de la Integración, que en esta edición ha girado en torno a "El arbitraje Comercial Internacional en Latinoamérica", en el que ha intervenido Javier Íscar de Hoyos con la ponencia "El reciente funcionamiento de las Cortes de Arbitraje en Europa y Latinoamérica: el ejemplo de la Asociación Europea de Arbitraje, Aeade."

En relación con el convenio, ambas instituciones han acordado intercambiar experiencias, contribuir a la capacitación y formación de árbitros y mediadores, asistirse en lo referente a la designación de árbitros, mediadores o peritos y en la logística para el correcto desarrollo del procedimiento.

Por otro lado, Aeade y la Corte Cubana promoverán el uso de la mediación, la conciliación y el arbitraje a través de la organización de jornadas formativas, y se facilitarán, asimismo, soporte y apoyo en su actividad.

La Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, CCACI, es un organismo perteneciente a la Cámara de Comercio de la República de Cuba. La CCACI puede conocer de litigios contractuales o extracontractuales que le sean sometidos por las empresas mixtas o de capital totalmente extranjero, constituidas en Cuba, en sus relaciones entre sí o con persona jurídica o natural nacional, así como por las partes de los contratos de asociación económica internacional, u otras formas de negocios conjuntos con participación de capital extranjero.

Aeade a través de su política de fomento y promoción del arbitraje entre España y Latinoamérica ya cuenta con convenios con otras instituciones como el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y colaboraciones con la Cámara de Arbitraje de México.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.