
La Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un convenio de colaboración para fomentar la protección de la propiedad industrial en el ámbito local y sensibilizar a los ciudadanos y las administraciones locales contra las actividades que vulneran los derechos de los titulares de marca y que suponen un peligro para el comercio local y el consumidor, como las falsificaciones.
El director general de ANDEMA, Gerard Guiu Ribé, y el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, han firmado este viernes en Madrid el convenio que sienta las bases para la colaboración entre ambas instituciones en el diseño, desarrollo y ejecución de acciones de interés común en el ámbito municipal para la defensa de la propiedad industrial, el comercio local y el ciudadano.
Lucha contra las falsificaciones
“Los municipios y las provincias, ciudades y pueblos, son clave en la protección de la propiedad industrial y en la lucha contra el fenómeno de las falsificaciones. Sus calles se llenan de vida gracias al comercio local y al defender la propiedad industrial y crear acciones de sensibilización, fomentas la protección de ese comercio, del empleo de sus vecinos y, por supuesto, de la seguridad y salud de sus ciudadanos”, señala Guiu.
Para el secretario general de la FEMP, el acuerdo “da forma al compromiso de la federación en defensa de las marcas y del comercio local”. Juntos, ha explicado, “trabajamos para avanzar en la acción local contra las falsificaciones y en la sensibilización de la ciudadanía”.
En el acuerdo firmado el viernes 18 de octubre las partes se comprometen a poner en marcha acciones como la celebración de foros de debate y actividades formativas; compartir asesoramiento a los ayuntamientos y buenas prácticas para promover el comercio legal y frenar la venta ambulante ilegal; o a poner en marcha de planes y programas que impulsen el conocimiento del valor de la propiedad industrial y sensibilicen a la población sobre los enormes perjuicios que provocan las falsificaciones, entre otras cosas.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).