
El texto del Convenio Multilateral fue acordado en París el 24 de noviembre de 2016, siendo firmado por España el 7 de junio de 2017.
Este Convenio, que modificará CDI vigentes, se ha configurado como un instrumento flexible, en el que los Estados pueden elegir los artículos a adoptar, así como los convenios bilaterales que van a ser modificados.
¿Cómo es su correcta interpretación y aplicación?
Lefebvre Formación organiza el Curso Convenio Multilateral compuesto por un ciclo de tres webinars (29 de septiembre, 4 y 6 de octubre de 16h a 18h), donde los asistentes podrán adquirir los conocimientos necesarios para una correcta interpretación y aplicación del Convenio y de las consecuencias concretas que va a tener en la red de Convenios española.
De la mano de la inspectora de Hacienda del Estado Mar Barreno, se abordarán:
- Cláusulas anti-abuso generales y específicas.
- Cláusulas relativas al establecimiento permanente.
- Cláusulas relativas a los procedimientos amistosos y arbitraje.
Para mayor información e inscripciones: Curso Convenio multilateral. Efectos derivados de su entrada en vigor.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.