España ha solicitado a la CE el acceso al instrumento europeo de mitigación de los riesgos de desempleo (SURE)

Bruselas estudiará la petición de España para obtener 20.000 millones del SURE cuando esté disponible

Noticia

La Comisión Europea estudiará la petición formal del Gobierno de España para obtener un préstamo de aproximadamente 20.000 millones del fondo europeo contra el desempleo cuando este instrumento esté "disponible", algo que las autoridades europeas esperan que suceda a mediados de mes porque el procedimiento está "a punto de finalizar".

Programa SURE UE

"Evaluaremos todas las solicitudes formales de los Estamos miembros cuando el SURE esté disponible", ha afirmado un portavoz del Ejecutivo comunitario a Europa Press, sobre el fondo de 100.000 millones de euros concebido para "apoyar los regímenes nacionales de reducción del tiempo de trabajo o medidas similares".

España ha sido el primer país en enviar a las autoridades europeas una solicitud formal, según han explicado fuentes comunitarias. El resto de países podrá comunicar sus peticiones durante los próximos días, siendo este viernes una fecha límite con carácter "indicativo".

Bruselas acudirá a los mercados de deuda para financiar esta herramienta extraordinaria creada para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus, pero antes necesita que todos los Estados miembros hayan firmado sus garantías nacionales para respaldar los préstamos.

"Este proceso está a punto de finalizar", ha expresado el portavoz comunitario. La Comisión Europea cree que el fondo europeo contra el desempleo estará operativo "a mediados de agosto", calculan las mismas fuentes.

Hasta entonces, la Comisión Europea mantiene "contactos preliminares" con las capitales europeas para conocer cuántas están interesadas en recurrir al SURE y cuánto dinero solicitarán.

El Ejecutivo comunitario ha avanzado que estas conversaciones han evidenciado que "una mayoría" de los Estados miembros han mostrado su interés en acceder a estos fondos. Sin embargo, sólo se conoce hasta la fecha la solicitud de España que este lunes ha hecho pública el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

España espera el primer tramo en otoño

En concreto, el Gobierno español confía en recibir el primer tramo del futuro préstamo en otoño, un plazo compatible con el calendario que fija el reglamento que crea el fondo SURE, aprobado formalmente a mediados de mayo de este año.

El préstamo para cada país que lo solicite debe ser aprobado por el resto de Estados miembros sobre la base de una propuesta anterior de la Comisión Europea. Para elaborarla, Bruselas debe consultar al socio interesado para comprobar verificar que ha registrado un "aumento repentino y grave" del gasto público previsto para financiar programas como los ERTE o las ayudas a autónomos.

Después, el Consejo de la UE (los países) adoptarán una decisión aprobando el préstamo en la que también quedará fijado su importe, el vencimiento medio máximo, la fórmula para calcular el tipo de interés, el número máximo de plazos y el periodo de disponibilidad, entre otras cuestiones.

En cualquier caso, los préstamos concedidos a todos los países que lo soliciten en virtud de este instrumento no podrán superar los 100.000 millones de euros. El reglamento impone además otro límite para los tres socios más beneficiados, que de forma conjunta no podrán superar los 60.000 millones.

El fondo SURE es una de las tres redes de seguridad pactadas por el Eurogrupo en los primeros compases de la pandemia, junto con una línea especial de créditos de 240.000 millones a través del MEDE y de otros 200.000 millones en préstamos al sector privado con el BEI.

La idea inicial era que este fondo europeo contra el desempleo estuviera disponible desde el 1 de junio de este año, un plazo que fue imposible de cumplir debido a las demoras en los procedimientos nacionales para aprobar las garantías necesarias. El Consejo de Ministros autorizó los avales para la participación de España el 26 de mayo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?