
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha recibido la Memoria anual de la delegación española en Eurojust de la mano del magistrado José de la Mata, miembro nacional de España en Eurojust, conforme a lo dispuesto en la Ley 16/2015 de 7 de julio, por la que se regula el estatuto del miembro nacional de España en Eurojust, los conflictos de jurisdicción, las redes judiciales de cooperación internacional y el personal dependiente del Ministerio de Justicia en el exterior.
Una vez entregada la Memoria, según establece la ley, el Gobierno, a propuesta del ministro Campo, enviará copia de la Memoria al Congreso de los Diputados y al Senado. Por su parte, el magistrado De la Mata queda a disposición tanto de la Comisión mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales, como de las Comisiones de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados y del Senado, por si fuera solicitada su comparecencia.
Campo ha puesto en valor el trabajo desarrollado por Eurojust: "Gracias a su apoyo y coordinación, la Unión Europea es un espacio de convivencia en el que prevalece el Estado de derecho".
Del mismo modo, el ministro ha hecho hincapié en la importancia del trabajo de la delegación española: "Debemos estar orgullosos de tener una de las delegaciones más potentes en Eurojust".
En ese sentido, Campo ha destacado la elección del Adjunto al miembro nacional, el fiscal Jorge Espina Ramos, como presidente del equipo de trabajo sobre cibercrimen: "Es un reconocimiento muy importante, ya que ha sido elegido por sus propios colegas para una de las áreas de acción más relevantes en la Agencia".
Datos relevantes de la memoria
La memoria recoge, entre otros datos, que la delegación española en Eurojust ha atendido durante el año 2020 un total de 1.479 casos, lo que supone un incremento de más del 10% frente al trabajo operativo desarrollado en 2019. La Delegación española ha abierto durante 2020 un total de 209 casos, frente a los 190 casos activos abiertos en 2019; y ha recibido un total de 459 casos de solicitudes de asistencia por el resto de delegaciones nacionales, frente a 428 casos pasivos en 2019.
Los datos de la Memoria anual sitúan a España como la cuarta delegación de la UE en carga de trabajo y protagonismo operativo en 2019, superando con gran solvencia la situación generada por la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19. Se ha consolidado, además, la utilización de los mecanismos de coordinación multilateral disponibles en Eurojust, participando la delegación española en 61 de las 371 reuniones de coordinación y en 7 de los 19 centros de coordinación operativos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.