JUSTICIA

Catalá destaca la contribución de la reforma de la LECrim a la agilización de la justicia penal

Noticia

El ministro de Justicia ha subrayado este lunes la intensa actividad normativa desarrollada en la X legislatura, en la que se han aprobado más de doscientas cuarenta leyes, entre ellas, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Carcelcentro-penitenciariopenal_EDEIMA20110203_0028_1.jpg

El ministro ha señalado que el motor de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) ha sido la necesidad de adaptar la norma a los nuevos tiempos y a la legislación europea, según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Entre los principales aspectos que impulsa la LECrim, Catalá ha destacado la agilización de la justicia penal, el fortalecimiento de las garantías procesales y las medidas de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción.

En cuanto a la agilización de la justicia penal, los cambios introducidos en la LECrim a través de la limitación de los plazos de instrucción de los procedimientos y del establecimiento de la regla general de "un delito, una causa", pondrá fin a los macroprocesos por acumulación de causas.

Además, el ministro ha recordado que, ahora, los atestados sin autor conocido, que suponen el 40% de los asuntos que llegan a los juzgados, se conservan en poder de la Policía hasta orden del juez, lo que contribuye a reducir su carga burocrática.

Con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se ha procurado también el fortalecimiento de las garantías procesales y de la seguridad jurídica, tanto desde el punto de vista de la persona investigada como en lo referente a las medidas de investigación tecnológica. Rafael Catalá ha señalado como otro de los principales logros de la reforma la mejora de la eficacia de los procedimientos de recuperación de activos derivados de actividades delictivas. En concreto, se regula un proceso de decomiso autónomo que permite actuar contra todo el patrimonio del penado, y se ha creado la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos para obtener de los bienes embargados y decomisados el mayor beneficio posible.


Memento Procesal Penal 2025
Derecho Penal
Derecho Procesal

Memento Procesal Penal 2025

117,50
111,63

  • Una obra necesaria para encontrar fácilmente la información relativa a todos los procesos judiciales que pueden desarrollarse en esta jurisdicción.
  • Se analiza el proceso penal en España, los medios de impugnación, los procesos ante tribunales penales internacionales, la técnica probatoria criminal, etc.
  • Encontrarás una herramienta de consulta útil y actualizada, con toda la información necesaria para dominar cualquier procedimiento.
  • Complementa esta obra con el Memento Procesal Civil y Memento Procesal Contencioso-Administrativo y benefíciate de un precio especial.