El porcentaje de contratos convertidos a indefinidos no ha dejado de incrementarse desde 2014

Cerca de 610.000 contratos indefinidos procedieron de uno temporal previo en 2020

Noticia

Cerca de 610.000 contratos indefinidos, el 39,4% del total que se firmaron en 2020, procedieron de uno temporal previo, según se desprende del estudio 'Análisis de la temporalidad en España' realizado por Randstad, en el que estudia "el papel fundamental de la contratación temporal en el empleo y desarrollo económico del país".

Trabajadores en el extranjero

Randstad ha destacado que el porcentaje de contratos convertidos a indefinidos no ha dejado de incrementarse desde 2014, "lo que demuestra el relevante papel de la temporalidad a la hora de generar contratos indefinidos".

Además, ha subrayado que los contratos convertidos en indefinidos dan más oportunidades de acceso al empleo estable a los grupos de población sin estudios superiores que los contratos indefinidos iniciales.

De hecho, casi el 80% de las conversiones fueron firmadas por trabajadores con estudios no superiores. Por otro lado, los contratos convertidos a indefinidos proceden en su mayoría de contratos eventuales por circunstancias de la producción (65,4%) y por obra y servicio (25,7%).

El director de relaciones institucionales de Randstad, Luis Pérez, ha afirmado que "no se puede olvidar el relevante papel" que tiene la contratación temporal en España como "la mayor pasarela" hacia el empleo estable y su capacidad para dar experiencia y empleabilidad al 50% de la población activa que no tiene estudios superiores.

El estudio también pone de relieve que el empleo en España es mayoritariamente estable, puesto que el 79% de los trabajadores son asalariados indefinidos o trabajadores por cuenta propia.

De hecho, de los 19,3 millones de ocupados registrados en el último trimestre de 2020, 3,1 millones eran autónomos; 12,2 millones eran asalariados y 4 millones habían firmado un contrato temporal (el 20,7% del total).

Teniendo en cuenta la duración de los contratos, el 0,7% del total fueron inferiores a un mes (129.800), lo que, según Randstad, "rompe con el mito de que la mayoría de los contratos temporales tienen una duración muy breve". Así, ha apostillado que más de 2 millones de contratos tienen una duración indeterminada superior al mes.

LA TASA DE TEMPORALIDAD, LA MÁS BAJA DESDE 2014

Randstad ha señalado que la tasa de temporalidad en España es del 24,1% y que este indicador es el más bajo de 2014. Teniendo en cuenta las actividades, el sector primario, la construcción, las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y la hostelería son las que mayores tasas de temporalidad registran.

A pesar de los altos ratios de temporalidad de España, la tasa de penetración de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) se encuentra "a la cola de Europa". En concreto, este porcentaje es del 0,7% en España, muy alejado de los países que lideran la clasificación, como Reino Unido (5,1%) o Países Bajos (3,3%).

Según Randstad, el escenario es negativo para España, ya que en aquellos países con mayor presencia de trabajadores a través de ETT, la contratación temporal es menor y está ajustada a las necesidades productivas, además de garantizar el cumplimiento de la legislación, disminuyendo el fraude en el empleo.

TEMPORALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por otro lado, el estudio analiza la situación del sector público, que tiene una temporalidad del 30%, por encima de la del sector privado.

De hecho, ha indicado que la tasa de temporalidad lleva creciendo en el sector público 8 años, desde el primer trimestre de 2013, cuando este porcentaje estaba situado en el 19%. Actualmente, en España, hay más de un millón de trabajadores temporales públicos.

Para Randstad, es muy recomendable seguir las recomendaciones de la Unión Europea en cuanto a la necesidad de profesionalización de la contratación temporal mediante la intervención de las ETT.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?