
En el transcurso de una reunión con la nueva directora general del Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé, que tomó posesión de su cargo hace solo unos días, el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, le ha expuesto el grave deterioro que se ha producido en las condiciones en que prestan sus servicios los profesionales del Turno de oficio. Para González, resulta difícil aceptar que el Ministerio haya incrementado las retribuciones de jueces, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios, pero no haya actualizado los baremos de la Asistencia Jurídica Gratuita que siguen siendo los que se aprobaron para el año 2018.
El presidente de la Abogacía ha explicado a Ollé que las condiciones en que se está prestando el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita está provocando el progresivo abandono de este servicio por parte de los letrados. El número de profesionales adscritos al Turno de Oficio se ha reducido desde los 45.000 del año 2018 a los actuales 40.000. “La actualización es impostergable. Nadie entendería que concluyese el año sin que tengamos un notable incremento en las retribuciones de los baremos”, ha apuntado el presidente del Consejo General al término de la reunión.
Además del incremento en las retribuciones, la Abogacía Española considera igualmente urgente que los baremos incorporen el pago por los servicios que se prestan el Turno en la defensa de las personas jurídicas o por designación judicial, pero no están incluidas dentro del actual baremo.
Aunque el Gobierno ya ha dado los primeros pasos para la tramitación de una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, la Abogacía considera que el incremento de los baremos no puede esperar a los plazos del legislador. “Primero hay que avanzar en mejorar la situación en el muy corto plazo para poder elaborar con sosiego una normativa llamada a perdurar durante las próximas décadas”, ha zanjado el presidente de la Abogacía.
Tras la exposición por el presidente de esta y otras cuestiones relevantes para la abogacía, Verónica Ollé ha reiterado el compromiso del Ministerio de proceder a la actualización de los baremos en los próximos meses y ha informado que desde la dirección general para el Servicio Público de Justicia ya se está trabajando en ese sentido.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).