
Si bien compartimos el interés por agilizar la entrega de las cantidades a sus beneficiarios, consideramos que la iniciativa no refleja ni la realidad ni el esfuerzo y dedicación de los Letrados en la gestión de estos recursos.
El informe “El LAJ en cifras de 2023” muestra que, en un contexto marcado por la huelga de Letrados, se gestionaron 6.548 millones de euros en ingresos y 6.665 millones en salidas, logrando un nivel de ejecución del 101,8% respecto a lo ingresado. Estos datos, junto con la tendencia histórica que registra un aumento de las salidas desde 6.800 millones en 2010 hasta un pico de casi 9.000 millones en 2015, evidencian el alto grado de compromiso de los Letrados de la Administración de Justicia, incluso en circunstancias adversas. En años como 2017, 2019 y 2023, las salidas superaron los ingresos, lo que demuestra una gestión eficiente y que simplemente no es cierta la afirmación de que hay fondos indebidamente retenidos en las cuentas de consignaciones. Todos estos datos disponibles, además para evitar dudas, en el servicio estadístico del CGPJ.
Desde el Colegio Nacional, sugerimos que las soluciones se enfoquen en mejoras estructurales, como la modernización tecnológica (que, de hecho, ya está impulsando el Ministerio de Justicia con la implantación de la IA en algunos aspectos de la gestión de las cuentas judiciales y su integración y compatibilidad con los sistemas de gestión procesal) y el refuerzo de personal, en lugar de medidas que puedan interpretarse como un cuestionamiento del trabajo de los Letrados de la Administración de Justicia.
Además, la propuesta del ICAM, desconoce iniciativas que ya han sido impulsadas por el CGAE como sucede concretamente con la plataforma de contratación digital y pagos online de la Abogacía Española, de muy limitado uso.
Invitamos al ICAM a promover un diálogo conjunto para abordar este desafío de manera integral. Reafirmamos nuestro compromiso con una gestión responsable y transparente de las cuentas de consignaciones, siempre en beneficio de los ciudadanos y del sistema judicial. Pero sin que en ningún caso se pueda poner en tela de juicio, directa o indirectamente, y de forma gratuita, la magnífica labor que el Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de justicia viene realizando en dicha materia, lo que viene avalada por datos objetivos.