
La convocatoria, que se abrirá durante el mes de mayo, contará con un presupuesto total de 31 millones de euros, ampliables hasta los 36 millones de euros, y la cuantía máxima por proyecto será de 2 millones de euros y tiene como fin contribuir a la formación, consolidación y capacitación de un nuevo talento investigador en nuestro país muy especializado en la IA.
Esta convocatoria, que sustituye a la que fue cancelada en 2024, ha sido mejorada y su objetivo es impulsar proyectos de investigación en el ámbito de la IA destinados a dar respuesta a los grandes desafíos científicos, técnicos, sociales y económicos de nuestros días.
Entre las mejoras de la nueva convocatoria, está la duración de los proyectos, que aumenta de dos a tres o cuatro años.
También se han simplificado los procesos formales y administrativos, para reducir la burocracia, y la financiación será de fondos propios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), no ligados al PRTR, como sucedía antes, lo que también facilitará una ejecución más flexible.
En este sentido, cabe destacar que cada entidad participante recibirá financiación directamente, en lugar de a través de una entidad central coordinadora.
Asimismo, se mantienen las mismas áreas temáticas prioritarias y objetivos, lo que va a permitir a los solicitantes de la convocatoria anterior aprovechar el trabajo realizado.
En línea con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la convocatoria fomentará la consolidación de una masa crítica de investigadores en IA, ya que cada proyecto contará con uno o dos investigadores principales, un equipo de investigación y un equipo de trabajo.